Personería jurídica a Colombia Humana favorece esquema Gobierno - oposición: Linares

El magistrado Linares indicó que se respetaron los lineamientos del artículo 112 que consagra el estatuto de la oposición política.
Magistrado Alejandro Linares
Magistrado Alejandro Linares presentó una ponencia para que se despenalice el aborto antes de la semana 16. Crédito: Colprensa

Con 8 votos a favor y un salvamento de voto la Sala Plena de la Corte Constitucional ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgarle la personería jurídica al movimiento Colombia Humana de Gustavo Petro.

La decisión se tomó al fallar a favor del senador una tutela contra el CNE que en el 2018 le negó el reconocimiento al movimiento de ciudadanos a través de la resolución 3231 del 20 de diciembre.

Lea más: Corte Constitucional le otorga la personería jurídica a la Colombia Humana de Petro

En diálogo con LA FM, el magistrado Alejandro Linares, ponente en la Corte Constitucional del fallo que otorgó la personería jurídica de Colombia Humana, precisó que en este ejercicio se respetaron los lineamientos del artículo 112 que consagra el estatuto de la oposición política.

“En Colombia las personerías jurídicas se otorgan con las elecciones al Congreso cuando se tiene un umbral demás del 3% del censo electoral en esas elecciones. Sin embargo, el artículo 112 de la Constitución reformado en el año 2015, le da al segundo en votos en las elecciones presidenciales una curul en el Senado y la Cámara de Representantes”, dijo.

Mire también: "Decisión de personería jurídica a Colombia Humana, hace uso del Estatuto de Oposición"

Agregó que el vacío normativo que encontró la Corte Constitucional en este caso particular, es que no se tenían las garantías para ejercer plenamente los derechos que consagra el estatuto de la oposición de un grupo significativo de ciudadanos que no cuentan con personería jurídica.

Le puede interesar: Las redes celebran que la Corte decidiera otorgar la personería jurídica a la Colombia Humana

“Ante este vacío, lo que señaló la corte es que debe acudirse a los principios generales y constitucionales con la creación del estado pluralista, los principios democráticos de la participación política y en ese sentido, la Corte señaló que si un candidato a elecciones presidenciales que no está constituido como partido o movimiento, se constituye después de las elecciones y se declara en oposición, tendrá derecho a la personería jurídica para acceder de manera plena a los derechos del artículo 112 y la ley estatutaria de la oposición”, dijo.

El magistrado apuntó que la Corte Constitucional ha venido siendo blanco de críticas por tomar algunas decisiones.

“Muchos de los argumentos que se discutieron en la sala plena quedaron plasmados tanto en los salvamentos de voto con la aclaración, pero no es una decisión política. La Constitución tiene múltiples lecturas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aplicó de manera correcta el artículo 108 que ha habla del umbral del 3%, pero no tuvo en cuenta otro artículo 112 que le dio al segundo en votos una curul en el senado y en la cámara, que para poder ejercerlo requiere una personería jurídica”, sostuvo.

Puede ver: Uribe asegura que “combos violentos” ayudaron a elegir a Daniel Quintero

“Esta decisión señala que el segundo en votos tiene en la curul en la Comisión Primera de la Cámara y el Senado y va a tener la posibilidad -si se declara en oposición- de tener una personería jurídica y ejercer a plenitud las garantías que establece el estatuto de la oposición”, dijo.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.