Cielo Rusinque aseguró que decisión del CNE sobre campaña de Petro es una "persecución infame"

La Superintendente Cielo Rusinque señaló que la decisión del CNE catapultará el proyecto progresista de Petro para las elecciones de 2026.
Cielo Rusinque
Consejo de Estado admite demanda contra nombramiento de Cielo Rusinque como directora de la SIC por supuestas irregularidades y falta de experiencia en el cargo Crédito: Departamento de Prosperidad Social

Continúan las reacciones del Gobierno tras el anuncio de investigación del CNE contra la campaña del presidente Gustavo Petro, la Superintendente Cielo Rusinque calificó de “persecución infame” la decisión del Consejo Nacional Electoral y afirmó que esta medida se debe a que supuestos demócratas no aceptan el triunfo de una apuesta progresista.

Rusinque afirmó que esta decisión del CNE catapultará el proyecto progresista del presidente Gustavo Petro hacia 2026: “Con esto están catapultando el proyecto progresista para el 2026 #NoPasarán de nuevo. VENCEREMOS y será hermoso!”, afirmó a través de su cuenta en X.

Le puede interesar: CNE abre investigación contra campaña Petro por violación de topes

Asimismo, señaló: “Menos mal no estamos asistiendo al mismo escenario de persecución infame que se vivió cuando fue elegido alcalde de Bogotá. Se dicen demócratas, pero nunca aceptaron el triunfo de una apuesta progresista que gobernará Colombia por primera vez”.

En otro tuit, Rusinque afirmó que las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre un ‘golpe blando’ a su Gobierno eran totalmente ciertas. “Menos mal que ‘el tal golpe blando’ era solo una ‘alucinación’ del presidente”, concluyó.

El CNE decidió abrir una investigación con siete votos a favor y dos en contra por la presunta financiación irregular de la campaña del presidente en el 2022. Altus Baquero fue uno de los magistrados que apoyó la medida, mientras que Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez, quienes tienen cercanía con el Pacto Histórico, optaron por salvar su voto.

La investigación abarca al presidente Gustavo Petro, al gerente de campaña y actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, a la tesorera Lucy Aydee Mogollón Alfonso, así como a los auditores María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez. También incluye al movimiento político Colombia Humana y al partido Unión Patriótica.

El CNE señala que "se les endilga la presunta vulneración al límite de gastos en la campaña de primera vuelta por la suma de tres mil setecientos nueve millones trescientos sesenta y un mil trescientos cuarenta y dos pesos", y "para la segunda vuelta, se les formula cargos por la presunta vulneración al límite de gastos por la suma de mil seiscientos cuarenta y seis millones trescientos ochenta y seis mil setecientos setenta y tres pesos".

Vea también: "Ha comenzado el golpe de Estado": Gustavo Petro se pronunció sobre investigación del CNE

En relación con la primera vuelta presidencial, el CNE menciona que la vulneración se habría producido por la omisión de un pago de 500 millones de pesos a Fecode, un préstamo de 500 millones del partido Polo Democrático, un reporte de pago a testigos electorales por 931.290.000 pesos y un pago por 356.102.872 pesos destinado a propaganda electoral, entre otros.


Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.