Periódico oficial del Gobierno Petro ya está circulando: hay pullas al fiscal, EPS y empresas

El Gobierno invierte más de $650 millones al mes en el periódico que tiene 24 páginas.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

Desde el martes 16 de enero circularán en el territorio nacional 500.000 ejemplares del periódico 'Vida', en el cual el Gobierno Nacional invirtió más de 650 millones de pesos.

La primera edición cuenta con 24 páginas que destacan los “logros” del presidente, Gustavo Petro, con columnistas invitados como Margarita Rosa de Francisco, José Félix Lafaurie, Milton Rengifo, Yesid Arteta, entre otros.

Lea también esta noticia: Petro tomará decisión sobre RTVC en los próximos días

Destacan, por ejemplo, la entrega de 230.000 hectáreas de tierra a campesinos “poniendo las bases de la reforma agraria” como instrumento para la 'paz total'. También exaltan las bondades del programa Renta Ciudadana para las familias colombianas y la entrega de agua potable a 1.3 millones de personas en el país.

Sin embargo, en las páginas finales aparecen críticas al fiscal general, las EPS y empresas privadas como Riopaila, a través de caricaturas creadas por el polémico caricaturista Julio César González, conocido como ‘Matador’.

Caricaturas del periódico 'Vida'.
Caricaturas del periódico 'Vida'.Crédito: Gobierno de Colombia.

Para el representante del Centro Democrático Hernán Cadavid, se trata de unos “publirreportajes” de la visión política del Gobierno Nacional que además de contaminar el medio ambiente, “tiene contenidos que atacan directamente a sectores como la Fiscalía General de la Nación, Empresas como Riopaila y las EPS”.

Le puede interesar: Gustavo Petro cancela su viaje al Foro Económico Mundial

Además, cuestionó que “esta es una publicación pagada con los impuestos de los colombianos, esto lo que confirma es que el Gobierno se comporta es como un partido político y no como representantes de todos”.

La distribución de ‘Vida’ se dividirá en dos fases, la primera enfocada en puntos estratégicos de las 32 ciudades capitales del país. Posteriormente, se hará entrega directa a los ciudadanos de cada región, con especial énfasis en las ciudades principales.

Esta es la edición completa:



Documentos adjuntos

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano