"Percibo en las declaraciones del señor Uribe, que no hubo verdad": Madre víctima de 'falso positivo'

Blanca Monroy, aseguró que había estado esperando por mucho tiempo, el momento en el que el expresidente Álvaro Uribe hablara.
El mismo expresidente confirmó la noticia.
Crédito: Archivo

"Probablemente Uribe no dio la orden pero sí deja mucho que pensar", dijo Blanca Monroy al referirse a los testimonios del expresidente Álvaro Uribe en la Comisión de la Verdad.

Julián Oviedo tenía 19 años cuando desapareció el 2 de marzo de 2008. Cuenta doña Blanca Monroy, su mamá, que era un domingo en la tarde. Julián no tenía trabajo y alguien le había ofrecido uno. Después de ese día, nunca más lo volvieron a ver vivo, comenta.

Puede leer: Álvaro Uribe y su propuesta de amnistía general ¿Tendría acogida?

Seis meses después, ella y su esposo fueron hasta Ocaña, Norte de Santander donde estaba el cuerpo de Julián en una fosa común. Los militares, en esa época, les dijeron que su hijo "había sido dado de baja, porque era guerrillero".

"El no era un guerrillero, era un joven desempleado que recibió una llamada de alguien que le había ofrecido trabaj0. Nosotros, en ese entonces, vivíamos en Soacha, Cundinamarca. Esa tarde, él me dejó con la comida lista, no volví a verlo", aseguró en diálogo con RCN Radio.

Doña Blanca aseguró que había estado esperando por mucho tiempo, el momento en el que el expresidente Álvaro Uribe hablara sobre los mal llamados "falsos positivos", una práctica macabra que al parecer ejecutó el Ejército entre los años 2002 y 2010 para mostrar resultados.

En estos hechos, según cifras de varias ONG más de 6.000 jóvenes fueron asesinados, haciéndolos pasar por guerrilleros.

"Percibo en las declaraciones del señor Uribe, que no hubo verdad. Nos deja un sin sabor. Parece que él nunca nos va a decir lo que pasó. No vamos a descansar hasta saber ¿quién dio la orden?, ¿quién condenó a mi muchacho?", señaló.

Lea: Padre Francisco de Roux defiende a Lucía González tras controversia con Tomás Uribe

La mujer añadió que "probablemente Uribe no dio la orden, probablemente él no mandó explícitamente a asesinar a esos jóvenes, entre ellos, mi hijo, pero sí deja mucho que pensar cuando en esa época salió a decir a los medios que ellos, no estaban recogiendo café, sino que eran guerrilleros".


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.