Adiós al Pacto Histórico: Paulino Riascos anuncia su retiro y se declara independiente

Paulino Riascos deja el Pacto Histórico y denuncia la falta de representación y corrupción dentro de la coalición de gobierno.
Paulino Riascos
Congreso de la República de Colombia Crédito: Congreso de la República de Colombia

Debido a profundas diferencias que ha tenido con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el senador Paulino Riascos oficializó su retiro de la coalición del Pacto Histórico.

El anuncio lo hizo en la plenaria del Senado, en donde explicó que su intención es irse para la independencia.

Confirmó que ya elevó la solicitud ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que oficializa la decisión del partido ADA (Alianza Democrática Amplia) de salirse de la coalición de gobierno.

Consulte aquí: Iván Name rechaza acusaciones de coimas en caso UNGRD: se defenderá ante la Corte

“Manifestar la independencia del partido ADA respecto al Gobierno Nacional del presidente Gustavo Petro, por claras divergencias que se tienen frente al Gobierno en cuanto a temas trascendentales de la política nacional”, indicó Riascos.

Se quejó además de que ni él ni su partido político han tenido representación en la administración del presidente Petro, razón por la cual prefiere tomar una posición más independiente del poder Ejecutivo.

“Así como la nula representatividad que la colectividad ha tenido en el Gobierno Nacional, pese a los acuerdos de gobernabilidad suscritos de los partidos que conformamos la coalición del Pacto Histórico, que llevó a la presidencia al presidente Gustavo Petro Urrego”, sostuvo.

Riascos también se va del Pacto Histórico haciendo denuncias sobre corrupción dentro de la colectividad, según dijo en una reciente entrevista concedida al diario El Colombiano.

“Hay gente que actúa según sus intereses y saca provecho incluso en nombre de Petro. Hay decisiones de las que ni siquiera Petro se da cuenta y de las que otros se benefician. Hay una corrupción perversa que se ha visto; vinimos disque para hacer el cambio y muchos llegaron fue a hacer su corrupción y se lavan las manos con los pendejos y actúan como si fueran perfectos y vienen es a acabar con el país como muchos en el pasado”, afirmó.

Le puede interesar: Reforma a la justicia: MinInterior destacó eliminación de artículo que beneficiaba a asesinos de niños

Con esta decisión, el Pacto Histórico se queda sin un voto para la aprobación de las reformas sociales en el Congreso de la República, lo que dificulta aún más que las iniciativas del Gobierno Petro puedan salir adelante en lo que resta del cuatrenio legislativo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.