Iván Name rechaza acusaciones de coimas en caso UNGRD: se defenderá ante la Corte

El expresidente del Congreso sostuvo que no es cierto que haya intentado beneficiar las reformas del Gobierno nacional.
Iván Name
Iván Name enfrenta investigación por corrupción en la UNGRD: "Demostraré mi inocencia ante la Corte Suprema de Justicia". Crédito: Senado de la República

El expresidente del Congreso Iván Name le salió al paso a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de abrirle investigación formal en su contra por el caso de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

Name celebró la apertura de este proceso y dijo que acudirá al llamado de los magistrados, quienes son los que decidirán la suerte de futuro judicial y político.

Lea también: Reforma a la justicia: MinInterior destacó eliminación de artículo que beneficiaba a asesinos de niños

Dijo que no es cierto que haya intentado beneficiar las reformas del Gobierno Nacional y mucho menos la pensional, al salirse del recinto de la plenaria en donde presidía la sesión en la que la iniciativa terminó aprobándose.

“Es contraevidente, esa es la palabra técnica, estoy seguro que en las Cortes se habrá de aclarar mi actuación y cuando he combatido las reformas ha sido por convicción”, sostuvo.

Name aseguró que demostrará su inocencia ante la Corte Suprema de Justicia y no renunciará para buscar la manera de que su proceso salga de ese alto tribunal.

La justicia, como la poesía, es lo que separa al hombre de su condición primaria, lo enaltece, bienvenida la investigación, nunca abandonaré la jurisdicción de las Corte para que sea juzgado en otra instancia”, indicó.

De forma vehemente negó haber recibido coimas a cambio de favorecer el trámite de los proyectos de ley en el Congreso de la República.

Nunca recibí nada, ni pedí, ni me fue ofrecido para beneficiar las reformas del Gobierno; en la plaza pública el presidente me ha señalado como causante de sus derrotas en las reformas”, manifestó.

Consulte aquí: Comenzó debate de la reforma a la salud 2.0 en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

Dijo que las reformas que se han hundido son por cuenta de que no obtienen el respaldo necesario de los congresistas, como ha sucedido con todas las reformas políticas.

“Las reformas que me tocaron a mi jamás las favorecí; las combatí, pero con la objetividad y alto grado de respeto por la democracia. Me siento feliz de ingresar a un salón de la Corte Suprema para que sea juzgado y me sea proferido un fallo después de la investigación”, finalizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.