Pastrana: Santos es cómplice del “narco-gobierno” de Venezuela y por eso se quedó solo

El expresidente Andrés Pastrana lanzó duras críticas al presidente Juan Manuel Santos por sus reiterados apoyos al gobierno de Venezuela y dijo que expresó de manera tardía su preocupación por las violaciones de DD.HH.
pastranaysantoscolprensa.jpg
El escándalo de la financiación de Odebrecht a las campañas en Colombia inicio a principios de 2017.

Pastrana manifestó que Santos fue cómplice del mandato de Nicolás Maduro, al que calificó de “narco-gobierno” y que por eso las demás naciones de América Latina lo dejaron sólo en la lucha por la defensa de la igualdad en sus naciones.

“Santos siempre ha sido permisivo con lo que pasa en Venezuela, incluso llegar a decir que el fallecido mandatario Hugo Chávez fue en su momento el mejor amigo, ahora dice que está preocupado y la verdad es muy tarde porque ya se requieren otras acciones”, dijo el expresidente.

Andrés Pastrana también se refirió a la caleta encontrada por las Farc y las denuncias del gobernador del estado Amazonas en Venezuela, sobre migración de integrantes de esa guerrilla al vecino país, y señaló que desde hace mucho tiempo le vienen mintiendo al país con su desmovilización.

“Esa caleta y las migraciones a Venezuela, en caso de comprobarse, deben ir a la justicia ordinaria porque son delitos nuevos, que se dieron después de la firma de los acuerdos de paz (...) esa guerrilla miente con las armas, sus dineros y las caletas de droga de las que no informan”, dijo Pastrana.

Estas declaraciones de Pastrana se dieron durante un evento de algunos integrantes del conservatismo que le pidieron de manera formal que asumiera las riendas del partido, argumentando que los actuales dirigentes se vendieron a la “mermelada” del gobierno del presidente Santos.


Temas relacionados

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano