Partido Verde no apoyará la consulta popular convocada por decreto

De otro lado, el Partido Verde Oxígeno pidió a la Registraduría frenar la convocatoria de la consulta.
Consulta popular
Votación de la consulta popular en el Senado. Crédito: Camila Díaz - La FM

El Gobierno Nacional y el Pacto Histórico se está quedando solos en la idea de convocar, vía decreto, la consulta popular que fue negada en el Senado de la República el pasado 14 de mayo, con una votación de 49 contra 47.

Ahora el Partido Verde emitió un comunicado en el que se distancia de esta idea que tiene el presidente de la República, Gustavo Petro, advirtiendo que este asunto debe resolverse en las instancias judiciales correspondientes.

Le puede interesar: Cepeda asegura que Petro no podrá sacar la consulta popular por decreto: "Esta soñando"

Así lo señaló la colectividad en un comunicado expedido por el Comité Ejecutivo Nacional, firmado por los codirectores Antonio Navarro y Rodrigo Romero, en el que señalan que se debe respetar lo establecido en la Constitución y las leyes.

“El Comité Ejecutivo Nacional del partido Alianza Verde, en su reunión ordinaria del 4 de junio del 2025, una vez conocido el anuncio del Gobierno Nacional de convocar por decreto a una Consulta Popular sobre la Reforma Laboral, considera que debe preservarse el debido procedimiento ordenado en la Ley 1757 de 2015; de manera que las demandas y revisión de la actuación de la Mesa Directiva del Senado en la votación del Consentimiento Previo, curse las etapas jurídicas que permitan a través del respectivo fallo, declarar la nulidad y/o legalidad de lo actuado por esa corporación”, indicó.

No obstante, los verdes consideran que los mecanismos de participación ciudadana son válidos, por lo que esperan que pronto se dirima este enfrentamiento que se ha generado por lo ocurrido con esta iniciativa que buscaba que los ciudadanos acudieran a las urnas a pronunciarse sobre los derechos de los trabajadores.

“Reconocemos que la Consulta Popular, así como todo mecanismo de participación ciudadana establecido por la Constitución y la Ley, es fundamental para la democracia, ejemplo de ello, en el 2018 la impulsamos en lucha contra la corrupción. Confiamos que tanto el Senado de la República como la Presidencia de Colombia, sigan los preceptos establecidos por las leyes, respetando irrestrictamente la Constitución Política de Colombia, en donde nuestros líderes desempeñaron un papel fundamental para su construcción”, manifestó.

Consulte aquí: Exministro de Cultura Jorge Ignacio Zorro será nuevo embajador de Colombia en Rusia

Verde Oxígeno pide frenar la consulta por decreto

De igual forma, el partido Verde Oxígeno, liderado por Ingrid Betancourt, se pronunció diciendo que es completamente ilegal que el presidente Petro pretenda decretar la consulta popular, diciendo que “esta pretensión constituye una grave extralimitación de sus funciones y desconoce la separación de poderes y los procedimientos constitucionales establecidos”.

“El legislativo ya se pronunció, y el secretario general del Congreso certificó que la votación se realizó de manera limpia y justa. El Senado de la República trabajó para alcanzar un acuerdo que beneficiara a los colombianos y reviviera los puntos centrales de la reforma laboral. Los pasos constitucionales se han cumplido. Es momento de cerrar este capítulo, trabajar por Colombia y no actuar con egocentrismo ni terquedad”, señaló Ingrid Betancourt, directora de la colectividad.

Betancourt hizo un llamado a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral para que actúen con independencia en este caso y frenen la puesta en marcha de esta iniciativa.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.