Partido de la U califica como "cínicas" las actuaciones del gobierno de Venezuela

Desde el partido de la U también se indicó que es fundamental la decisión de empoderar a la Fiscalía General de la Nación para que encabece las investigaciones y denunciar este caso incluso, ante la Corte Penal Internacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de la alocución del presidente Juan Manuel Santos la noche de este martes, respecto de la crisis diplomática con el Gobierno de Venezuela, el representante a la Cámara, Efraín Torres, apoyó la postura del mandatario y calificó de cínicas las actuaciones del gobierno de Nicolás Maduro ante la comunidad internacional.

“Sabemos de los problemas internos que tienen en Venezuela, en parte por los experimentos económicos de Maduro pero eso no le corresponde a Colombia. La postura del Gobierno vecino es cínica y más aún, siendo un país que acompaña el proceso de paz pero que irónicamente está irrespetando el Derecho Internacional Humanitario. Por eso es claro que debería apartarse como país facilitador del proceso con las Farc, sostuvo Torres.

El representante del Partido de la U, además respaldó las decisiones del Gobierno Nacional y afirmó que a la diplomacia colombiana aún le restan caminos para denunciar, lo que a su parecer son actos “hipócritas” del país vecino.

“Venezuela tira la piedra y esconde la mano, pues ahora más que nunca se tiene que renovar la diplomacia en cabeza de la Canciller, María Ángela Holguín, e iniciar una ofensiva para denunciar la grave violación a los derechos humanos que viven nuestros connacionales, afirmó el congresista.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.