Partido Conservador anuncia protocolo contra violencia de género en las elecciones

El propósito es garantizar la protección de las mujeres que decidan participar en política.
Partido Conservador
Crédito: Colprensa

Los partidos políticos ya están pensando en lo que serán las elecciones parlamentarias y presidenciales que se votarán en el 2022 y por eso desde ya están tomando medidas de cara a la contienda.

El conservatismo, una de las colectividades más tradicionales y antiguas del país, anunció que implementará una política para evitar la violencia contra la comunidad femenina en los comicios.

El anuncio se da en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 08 de marzo.

Especial de coronavirus en Colombia: Covid-19 en Colombia: un año de cambios y el reto de la vacunación

La Organización Nacional de Mujeres del conservatismo indicó que este es el primer partido en poner en marcha un protocolo en contra de la violencia de género que pueda presentarse en cualquier proceso electoral.

Según esta instancia de la colectividad, seis de cada 10 mujeres que están en política han sido víctimas de violencia de género.

El protocolo consiste en tener un mecanismo interno para la recepción efectiva de denuncias, sanciones para los victimarios y mecanismos de reparación para las personas que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia.

Esto quiere decir que tanto las directivas como los miembros del partido Conservador tendrán que cumplir todos estos requisitos a la hora de entregar los avales e impulsar las listas para las elecciones parlamentarias.

Consulte aquí: Sectores políticos reaccionan a solicitud de Fiscalía en caso Uribe

"Con esta iniciativa damos respuesta a la necesidad de contrarrestar los obstáculos que las mujeres enfrentan en el ejercicio de sus derechos político-electorales, previniendo, erradicando y sancionando las manifestaciones de violencia política contra las mujeres", sostuvo la senadora Nadia Blel.

Apuntó que "nuestra directiva nacional y la bancada parlamentaria, con su firma, se comprometen hoy como veedores al cumplimiento, por parte de todos los miembros de la colectividad, sin distinción, incluyendo a funcionarios y legisladores”.


Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.