Partido Comunes se pronunció por el asesinato de excombatiente en Cauca el pasado 25 de diciembre

Esa colectividad advirtió que no existen garantías de vida para los firmantes de los acuerdos de paz en el país.
Bandera partido Comunes
Bandera partido Comunes Crédito: Colprensa

El partido Comunes se pronunció luego del asesinato del excombatiente de las Farc, Jhon Janer Velasco Palacios, en hecho ocurridos este 25 de diciembre en Corinto (Cauca), mientras se dirigía a su vivienda.

Esa colectividad advirtió que no existen garantías de vida para los firmantes de los acuerdos de paz en el país.

“Lamentamos este nuevo suceso de asesinato de un compañero firmante en proceso de reincorporación a quien tirotearon llegando a su casa. Jhon Janer hizo su entrega de armas en el Meta y estaba viviendo en Corinto”, señaló el representante a la Cámara, Luis Alberto Albán Urbano.

Lea también: Petro desmiente que recursos de Colpensiones se destinen a proyectos de infraestructura

En diálogo con RCN Radio/La FM, el congresista cuestionó el papel del gobierno Petro en la implementación de lo establecido en los acuerdos de paz, reconoció que aunque hay voluntad, no están claras las condiciones que les permitan vivir tranquilos y sin riesgo en el país.

“Hay lugares en el país en donde no podemos transitar porque corremos grave riesgo. Hay que esclarecer si esa 'Paz Total' de la que tanto se habla nos excluye", dijo.

Agregó que "el propio presidente Petro resalta los ofrecimientos de treguas unilaterales por parte de diferentes grupos, no puede ser que sigan asesinando a los compañeros en proceso de reincorporación y tampoco las amenazas y hostigamientos de diferentes grupos a militantes de partido comunes”.

Le puede interesar: Se conoce foto del primer vocero de paz que quedó en libertad y crece la polémica

Cabe mencionar que de acuerdo con Indepaz, en lo corrido del 2022 han sido asesinados 43 firmantes del Acuerdo de Paz, mientras Albán Urbano pidió acelerar las investigaciones para establecer quiénes están detrás de la intención de exterminar a los excombatientes.

Finalmente, el congresista manifestó que la UNP se ha dedicado a “vender esquemas al narcotráfico, pero a quienes realmente necesitan la protección los excluye o les aplican controles exhaustivos de austeridad controlando hasta el gasto de la gasolina”.

Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano