Con perros, Transmilenio intentará evitar colados en sus estaciones

En promedio al día se cuelan más de 250.000 personas en todas las estaciones de Transmilenio.

Uno de los males que más aqueja al transporte de servicio público en Bogotá es el número de colados o personas que evaden el pago del pasaje, sobre todo en las diferentes estaciones de Transmilenio.

Según funcionarios públicos capitalinos y expertos en movilidad, en promedio al día se cuelan más de 250.000 personas en todas las estaciones de Transmilenio.

Esta situación no solo afecta la sostenibilidad económica de este medio de transporte, sino que también pone en peligro miles de vidas que intentan ingresar ilegalmente a los vagones.

Vea también: Auxiliar de policía se va a los puños con colado en Transmilenio por sacarlo de la estación

Es por esto que el Distrito ha puesto en marcha un plan piloto en el cual se implementará un equipo canino para que resguarde las entradas de las estaciones de Transmilenio con el fin de evitar que la gente se cuele.

En redes sociales las personas se han quejado por el peligro que representarían los perros, ya que si no se controlan de la forma adecuada podrían llegar a morder a un adulto o a un menor de edad.

Vea también: Colado de Transmilenio atacó con navaja a camarógrafo de Noticias RCN

Varios usuarios han reportado que se han llevado a cabo pruebas piloto antievasión con los perros en el portal El Tunal de Transmilenio.

Lea también: Estudio dice que cifra de colados en Transmilenio asciende a 2.4 millones por mes

Estas pruebas también se estarían haciendo en otros portales con el fin de evaluar si la estrategia es efectiva para combatir esta problemática.

Cabe destacar que en la cuenta oficial de Transmilenio habían publicado un tuit en el que hablaban de estas pruebas, pero minutos después fue borrado.

Tuit que Transmilenio borró de su cuenta oficial
Tuit que Transmilenio borró de su cuenta oficial.Crédito: captura de pantalla

Le puede interesar: Aparatoso choque entre taxi y carro particular en la calle 79 deja cuatro heridos

Según Transmilenio, 156 perros forman parte de este equipo canino, de los cuales 124 cuentan con entrenamiento especializado en defensa controlada y 32 en detección de substancias explosivas.

Actualmente, los animales prestan servicio en las estaciones Bicentenario y 1º de Mayo, y en los portales del sistema, a excepción de Calle 80 y El Dorado.


Temas relacionados

Antioquia

En Antioquia rechazan suspensión de consulta popular para definir futuro del área metropolitana del oriente

El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre y definiría la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
El evento estaba previsto para el próximo 9 de noviembre.



Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.

Concejal Daniel Briceño denuncia ante la Procuraduría a la embajadora Laura Sarabia

Este decreto, que regula el servicio exterior colombiano, señala que no podrán ser designadas quienes desempeñen cargos en entidades estatales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero