Pago a plazos justos pasa a sanción presidencial

La norma beneficiará a más de 17 millones de empleados de las Mipymes.
Referencia empleo.
Referencia empleo. Crédito: Ingimage (Referencia)

Luego de superar la etapa de conciliación en las plenarias de Senado y Cámara, el proyecto de ley de pago a plazos justos para las micro, pequeñas y medianas empresas, pasó a sanción presidencial.

Esta iniciativa beneficiará a muchas compañías que en la actualidad deben esperar hasta 180 días para recibir los pagos por sus servicios.

Consulte aquí: Día clave en el Congreso para definir renta básica a 7 millones de familias

El senador Richard Aguilar, ponente del proyecto dijo: “Ya es un hecho, quedó aprobado el proyecto de ley de plazos justos, solo nos hace falta la sanción presidencial, es un esfuerzo de todas las bancadas”.

“Este esfuerzo se hace para poder rescatar, ayudar y promover a 17 millones de empleados”, manifestó.

Aguilar informó que esta norma entrará en plena vigencia a partir del 2021. “A partir del 01 de enero del próximo año comenzará a implementarse con un plazo justo de pago de 60 días y a partir del segundo año de 45 días”.

“No se permiten acuerdos entre las grandes, medianas y pequeñas empresas, solo le permite el acuerdo entre iguales, es decir, solo entre grandes empresas únicamente”, añadió.

El representante Mauricio Toro dijo que esto es una buena noticia para muchos trabajadores en Colombia.

“Después de un camino espinoso y lleno de dificultades, podemos decir que el proyecto para que las facturas de las micro, pequeñas y medianas empresas, se paguen a 45 días, es una completa realidad”, sostuvo.

Le puede interesar: Proyectos que se hundirían en el Congreso por fin de sesiones ordinarias

Esto le salvará la vida y dará liquidez a las Mipymes y a nuestros emprendedores para que no tengan que esperar meses para que les paguen por un producto que ya vendieron”, añadió.

Se espera que en los próximos días, el presidente Iván Duque sancione esta ley para que pueda entrar en vigencia.


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.