Día clave en el Congreso para definir renta básica a 7 millones de familias

Este proyecto de ley comenzó su trámite en las comisiones económicas del legislativo.
Sesión de la Comisión de Paz, Congreso semipresencial
Crédito: Senado de la República.

La Comisión Tercera del Senado comenzó la discusión, en primer debate, de un proyecto de que busca entregar ayudas a las familias más vulnerables de todo el país, para que puedan subsistir en medio del confinamiento.

La propuesta consiste en otorgar un subsidio de un salario mínimo para alrededor de siete millones de hogares que están viviendo una situación económica difícil, debido a la pandemia.

El senador Iván Marulanda hizo un llamado a los congresistas a que le den vía libre a esta iniciativa.

Le puede interesar: Violadores y asesinos como Uribe Noguera y Garavito se salvarán de pagar cadena perpetua

“Este proyecto lo presentamos 53 senadores de nueve partidos políticos y consiste en entregarle a cada hogar pobre y vulnerable, a hogares de trabajadores independientes, a empleados informales, de micronegocios y microempresas, un salario mínimo de 877.000 pesos mensuales, durante tres meses, prorrogables en caso de que este confinamiento se prolongue por más tiempo”, manifestó.

Marulanda dijo que el Gobierno actuó bien al decretar la cuarentena, pero esta medida no la complementó con un programa serio de atención a todos los colombianos.

“El Estado está constituido para proteger la vida de los colombianos. Hizo bien el Gobierno cuando confinó a la población en sus casas, porque en la calle hay un enemigo que es el coronavirus y la vida está amenazada en la calle, pero no se complementó esta medida con lo necesario, que era entregarle esos subsidios y dinero de renta básica a las familias para que pudieran alimentarse, pagar los servicios públicos, tener un techo y mantenerse durante esta situación”, añadió el senador.

Consulte aquí: Daniela Quiñones: colectivo feminista exige justicia por el vil asesinato

Este fue el primer proyecto de ley que radicaron más de 50 legisladores, encaminado a modificar algunos de los decretos expedidos por el Gobierno Nacional para atender la crisis.

A través de leyes, el Congreso de la República tiene la facultad de aprobar, modificar o derogar las medidas que se han venido tomando en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.