Padre De Roux: En campañas no importa la verdad, importan son los votos

El presidente de la Comisión de la Verdad dijoque dicha instancia no fue creada contra alguien en particular.
COLP_119852.jpg
Padre de Roux - Colprensa

Ha pasado apenas algo más de un año desde que el Gobierno y las Farc suscribieron el Acuerdo de Paz del teatro Colón que selló la desmovilización de la guerrilla para hacer tránsito a la política. Por eso para muchos no deja de ser una paradoja que en la actual contienda electoral poco o nada importe la verdad de un conflicto de más de 50 años.

Al respecto, el padre Francisco De Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, dijo que en las campañas es evidente que hay un completo desinterés por conocer la verdad del conflicto armado en Colombia.

En las campañas lo que menos importa es la verdad, lo que importa es conseguir votos; la política es otra cosa. Esto (la Comisión de la Verdad) no es para destruir la lucha por la política pero sí para decir que cuando la política se degrada –hasta el olvido de los valores más fundamentales– estamos en una situación muy complicada”, dijo.

El padre De Roux insistió en que la Comisión no fue creada contra alguien en particular con intenciones oscuras.

“Nosotros no estamos en contra de ningún partido político ni en contra de ninguna organización de ningún género. Esta sólo es una organización para el esclarecimiento de qué fue lo que nos pasó”, insistió a Caracol Televisión.

Además defendió que ojalá la Comisión pudiese llegar a una aproximación a una verdad a partir de puntos de vista distintos que ayuden a los colombianos a comprender qué sucedió para llegar a la “barbarie” de ocho millones de víctimas.

“El propósito es que lejos de acrecentar los odios, las polarizaciones y las rabias entre los colombianos nos invite a todos a tener compasión de nosotros mismos como Nación para que nos saque esa voluntad de reconstruir el país… se trata de la verdad que nos ayude a construir un futuro colectivo”, explicó.

Y agregó: “Lo bello de esto es que uno puede afirmar cosas que no dependen de quién lo dijo porque valen por sí mismas. Esto no depende si lo dijo un pobre campesino, un párroco, un maestro de escuela o de pronto un Presidente de la República… nada tiene que ver con el poder de la persona, su dinero o el dominio sobre algo en concreto”.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano