Pablo Beltrán, del ELN, reitera que él y sus negociadores seguirán en Cuba

Lo dijo días después de que el presidente colombiano solicitara a la isla la extradición de toda la delegación de paz.

Pese a la solicitud de extradición que ha elevado el gobierno Colombiano a Cuba, para hacer efectiva la captura de los miembros de la delegación de paz del ELN, so pena de romper las relaciones diplomáticas, la guerrilla ha reiterado en un nuevo video oficial que sus hombres de paz permanecerán en la isla.

Lo ha dicho el jefe de la delegación negociadora, Pablo Beltrán, quién reconoce que todavía la mesa de diálogos está vigente, que están a la espera de la reactivación de la mesa y que cuentan con el apoyo de los países garantes.

"El gobierno de Uribe y Duque lo que han colocado es en el ostracismo a esta delegación. Nosotros las instrucciones que hemos recibido es que pese a las dificultades no nos vamos a levantar de la mesa, hay una mesa en la Habana con garantes. Está Venezuela, Cuba, Noruega. Otros más dispersos que están esperando ver cuándo reinician los contactos. Pese a que el gobierno desconozca el protocolo de ruptura e impida nuestro regreso al país, contamos con amplios sectores de la sociedad colombiana y de la comunidad internacional y de los garantes para mantenernos aquí, y recordarle todos los días al gobierno que hay que trazar una ruta para la solución política", expresó Beltrán.

Lea también: Duque exigió a Cuba extraditar a jefes del ELN

"Las dificultades no nos han hecho retroceder, se está levantando un liderazgo por la paz, nuestro aporte como ELN es seguir aportando por construir esas mayorías nacionales por la paz. Nosotros hicimos un proceso con Santos, hicimos una agenda, pactamos un cese bilateral, tenemos unos protocolos humanitarios para activar, todo eso le hemos dicho a la sociedad colombiana, construyamos sobre lo construido. Sí eso lo hicimos con un gobierno, con el siguiente que se disponga pues comencemos por ahí", agregó Beltrán.

Tras su gira por los Estados Unidos, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Iván Duque condicionó a Cuba para que, o prefiera las relaciones con su gobierno o prefiera el apoyo a "criminales".

Lea también: Raúl Castro, sancionado por Estados Unidos por violaciones de derechos humanos

Cuba tiene que preguntarse qué prefiere, la relación con Colombia o la relación con los criminales. Espero que si en algo se valora una relación con Colombia, se proceda con la extradición de los delincuentes (...) Creo que estaría no solamente violando el Derecho Internacional y las circulares rojas de Interpol, sino que creo que claramente serían ellos los que estarían diciéndole a Colombia que poco les interesa tener relaciones con nosotros”, dijo el presidente Duque.

Dapre

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
En el comunicado oficial, la Presidencia enfatizó que ningún acto de violencia, amenaza o coacción puede tener cabida en una sociedad democrática.



"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano