Oposición reitera importancia de reformar la Policía y la política de seguridad

Afirman que dicha iniciativa debe incluir el desmonte del Esmad.
El hurto se dio en zona rural de Santa Marta
Crédito: COEST Policía Nacional

En momentos en que se siguen registrando hechos de violencia durante las manifestaciones ciudadanas que se adelantan en el marco del paro nacional, la oposición insiste en tramitar un proyecto en el Congreso para reformar la Policía.

La senadora Angélica Lozano planteó que pronto se realice un foro o una audiencia pública en la que la ciudadanía y todos los sectores involucrados puedan dar a conocer sus opiniones con respecto a esta reforma que se está proponiendo, que a su vez busca darle un vuelco total a la política de seguridad.

Consulte también: Álvaro Uribe considera que a Iván Duque le ha faltado autoridad

No hay una política de seguridad idónea y apta para este momento del país, fracasó. Reformulemos la política de seguridad, reformemos juntos la Policía, que trabajo tan difícil tienen los hombres y mujeres de la Fuerza Pública en el país, no es aceptable la discriminación y segregación en su formación, la imposibilidad de ascenso, los malos salarios, los familiares de los policías sufren, hay que reformar la Policía con ellos”, manifestó.

Así también lo planteó el senador Iván Cepeda, quien durante el debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano, señaló que dicha reforma policial debe contener la eliminación del Esmad.

“Se requiere urgentemente en el país una reforma de las instituciones de la Fuerza Pública, se requiere el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad)”, indicó.

Le puede interesar: Cámara de Representantes votará moción de censura contra Diego Molano

Otra de las propuestas que tendrá que estudiarse en el marco del trámite de una iniciativa de esa naturaleza, es la posibilidad de que la Policía Nacional pase a ser controlada por el Ministerio del Interior y salga del Ministerio de Defensa, con el objetivo de darle un carácter civil y no militar.

Esta reforma podría no contar con el respaldo de algunas bancadas de Gobierno que consideran que eso podría debilitar la institucionalidad del país.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.