Oposición protesta ante eventual nombramiento de Néstor Humberto Martínez como embajador

Piden nombrar en España a un funcionario “honorable” y no al exfiscal General de la Nación.
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación, en el Senado de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

Por medio de una constancia que dejaron ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, los senadores de la oposición sentaron su voz de protesta ante un eventual nombramiento de Néstor Humberto Martínez como embajador de Colombia en España.

Las versiones sobre que el exfiscal sería designado como funcionario diplomático en ese país siguen creciendo y los congresistas opositores han advertido que de concretarse, sería un pésimo mensaje de parte del Gobierno hacia la comunidad internacional.

Consulte aquí: Giro en U hacia la Colombia Humana: Benedetti hará campaña por Petro

En la constancia que fue presentada por Iván Cepeda, Antonio Sanguino y Feliciano Valencia, se afirma que las denuncias que pesan en contra de Martínez por el caso de Odebrecht y por supuestamente haber intentado torpedear el acuerdo de paz, son graves.

“El señor Néstor Humberto Martínez, como abogado de Episol, firmó un acuerdo de transacción para callar los actos de corrupción de Odebrecht en Colombia”, indica la constancia.

Además, afirman que: “el señor Néstor Humberto Martínez se negó a entregar a la Jurisdicción Especial para la Paz la totalidad de los audios en poder de la Fiscalía General de la Nación para hacer claridad sobre el posible involucramiento de dos firmantes del Acuerdo de Paz en actos ilícitos”.

Los legisladores indican que el Gobierno del presidente Iván Duque debe nombrar como embajador en España a una persona “honorable”. “El señor Néstor Humberto Martínez pudo haber emprendido acciones para sabotear el Acuerdo de Paz y todavía queda mucha verdad para contar”, añaden.

Le puede interesar: Proyecto de vacuna anticovid gratuita se retrasa en Congreso

En la constancia que dejaron ante todos los miembros de la Comisión Segunda del Senado, los parlamentarios opositores también recordaron el episodio de la ‘narco-finca’, que involucra a quien entonces era el embajador en Uruguay, Fernando Sanclemente.

“El embajador gritó su inocencia, no tuvo la decencia de renunciar de manera inmediata y solicitó una licencia que esta Cancillería aceptó hasta que la situación jurídica del embajador se tornó insostenible. Hoy, el señor Sanclemente está vinculado formalmente a un proceso de narcotráfico y el predio en extinción de dominio”, sostienen.


Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano