Oposición, en contra de proyecto que impide prohibición del porte de armas

La iniciativa está siendo impulsada por algunos congresistas y ya superó su primer debate.
homicidio en el Tolima
Crédito: Referencia

En el Congreso está siendo tramitado un proyecto de ley encaminado a devolverle a la ciudadanía la posibilidad de portar armas de fuego con los permisos correspondientes.

En este momento eso no es posible, porque el presidente Iván Duque prorrogó el pasado 31 de diciembre un decreto que prohíbe el porte en todo el territorio nacional y solo lo autoriza en caso especiales.

En contexto: Proyecto de ley busca quitarle al Presidente facultades para prohibir porte de armas

Con la iniciativa que se discute en la Cámara de Representantes y que ya pasó en primer debate, se busca quitarle la facultad al mandatario para prohibir los portes de forma generalizada.

El objetivo es que el Gobierno siga manteniendo el monopolio de las armas, pero que solo pueda restringirlas en casos específicos o excepcionales. Ante esto, la oposición anunció que buscará hundir esta propuesta en caso de que siga avanzando.

El senador Antonio Sanguino, integrante de la Comisión Segunda, indicó que “nosotros nos opondremos a aquellas iniciativas legislativas que buscan obstruir decisiones del Gobierno Nacional o de los gobiernos territoriales en la perspectiva de prohibir el uso de las armas”.

Dijo que el Estado colombiano debe promover proyectos encaminados a proteger la vida de todos los ciudadanos.

Colombia debe avanzar hacia una sociedad pacífica que impulse y que privilegie la solución pacífica y civilizada de los conflictos y que permita que la política de seguridad que impere en el país, sea aquella que se fundamente en el monopolio exclusivo de las armas en el Estado, evitando que las armas estén diseminadas en manos de los ciudadanos”, manifestó.

Lea también: Gobierno califica de insultante informe de HRW sobre violencia en Colombia

Reiteró además que “toda iniciativa dirigida a desarmar a los ciudadanos y consolidar el monopolio de las armas en manos del Estado, cuenta con el apoyo de la Alianza Verde”.

La prohibición del porte de armas que fue prorrogada por el presidente Iván Duque el pasado 31 de enero, tiene molestos a varios integrantes del uribismo quienes consideran que el Gobierno que eligieron en las urnas está incumpliendo sus promesas.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez