Oposición convoca a discusión de control político sobre posible colaboración entre Ecopetrol y PDVSA

Los congresistas afirmaron que el país no puede depender energéticamente de Venezuela.
Petrolera estatal venezolana PDVSA
Petrolera estatal venezolana PDVSA. Crédito: AFP

El anuncio del presidente Gustavo Petro de una posible alianza entre Ecopetrol y PDVSA para la explotación de campos de gas y petróleo en Venezuela, ha generado revuelo en el país.

La primera consecuencia es la citación a debate de control político en el Congreso de la República que anunciaron los representantes del Centro Democrático Óscar Villamizar y Juan Espinal a dos funcionarios del Gobierno, aduciendo que el país no puede depender energéticamente de Venezuela.

Lea más: Reforma a salud: Oposición hace dura advertencia a ministros de Petro

Se trata del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, responsables de la política energética de Colombia.

“Con el Representante Villamizar llevamos 15 meses advirtiendo desde la Comisión V de la Cámara el riesgo que tenemos como país frente a la seguridad energética, nos quieren llevar a la dependencia energética con otro país”, dijo el representante Juan Espinal.

El congresista de oposición también cuestionó que el presidente Gustavo Petro “haya decidido no firmar más contratos de exploración de hidrocarburo en Colombia y hoy anuncia alianza con el Dictador Maduro entre ECOPETROL y PDVSA, al parecer el petróleo y el gas de Venezuela no altera más el cambio climático, pero en nuestro país sí”.

Lea también: Contrarreforma a la salud de la oposición sigue sobre la mesa, anuncian fecha de discusión

Por medio de un comunicado, los citantes advirtieron que si se concreta esta alianza aumentaría la tarifa en la factura de consumo del gas hasta por 5 veces, especialmente para los colombianos de estratos 1,2 y 3.

“37 millones de ciudadanos consumen el gas que se produce en el país. “¿será que no hemos aprendido del ejemplo que nos deja la guerra entre Rusia y Ucrania?”, señaló.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.