Olga Lucía Velásquez dice que Duque la invitó a hacer parte de su Gobierno

La excongresista negó que terceros estén moviendo su hoja de vida por debajo de la mesa.
Olga Lucía Velásquez
Olga Lucía Velásquez, exsenadora. Crédito: Imagen suministrada a La FM

La exrepresentante a la Cámara del Partido Liberal Olga Lucía Velásquez hizo una serie de claridades con respecto a su posible designación en la Superintendencia de Vigilancia.

Velázquez afirmó que fue el propio presidente de la República, Iván Duque, el que la llamó para ofrecerle ese cargo en el Gobierno Nacional y negó que terceras personas estén ejerciendo presiones para su nombramiento.

Lea también: Alicia Arango dice que se cansó de presiones para nombrar a Olga Lucía Velásquez superintendente

La dirigente política dio a conocer unos correos electrónicos con los cuales pretende demostrar que fue ella misma la que le envió su hoja de vida al jefe de Estado, luego de corroborar que no estaba inhabilitada.

Correo de Olga Lucía Velásquez
Correo de Olga Lucía Velásquez.Crédito: Imagen suministrada a La FM

“Por tanto yo no fui el 20 de marzo a pedirle empleo al presidente, él me ofreció ser parte del Gobierno y me tomé 11 días para verificar que cumplía requisitos y que no estaba inhabilitada y envié el 31 de marzo mi hoja de vida por correo electrónico”, indicó.

De esta manera, Olga Lucía Velásquez le puso punto final a las denuncias que hizo la ministra de Trabajo, Alicia Arango, a través de las cuales insinuó que Samuel Moreno, exalcalde de Bogotá condenado por el carrusel de la contratación, le había enviado la hoja de vida de la excongresista liberal.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.