“No somos activistas políticos en el CNE”: Echeverry niega que vaya a defender intereses del Gobierno Petro

Afirmó que su llegada al tribunal será una garantía para todos los partidos y sectores políticos.
Álvaro Echeverry Londoño, nuevo magistrado del CNE
Álvaro Echeverry Londoño, nuevo magistrado del CNE. Crédito: Ministerio del Interior

Tras haber sido elegido en el Congreso en pleno como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Echeverry Londoño dio un parte de tranquilidad sobre cómo actuará en el marco de los procesos que se adelanten en ese tribunal.

Echeverry dijo que su elección es el resultado de un reconocimiento al trabajo que ha hecho por más de 40 años como abogado en temas electorales. “El país debe tener la certeza de que tiene un garante para todos los partidos políticos y expresiones políticas de la nación”, indicó.

En contexto: Susana Muhamad regresará al Gobierno Petro como directora del DNP

Dijo que su magistratura tiene una amplia legitimación política, porque obtuvo el respaldo de la mayoría de los sectores representados en el Congreso. No obstante, al ser preguntado sobre si defenderá los intereses del Gobierno y el petrismo dentro del CNE, Echeverry respondió que no actuará como activista.

“Allá no hay oposición, aunque tenga origen político en la elección de magistrado del Consejo Electoral, no implica que somos activistas políticos al interior del CNE, allá se obra con el linaje que requiere una magistratura, con todo el rigor jurídico y el apego al ordenamiento nacional”, afirmó.

El nuevo magistrado dijo que todos los partidos pueden estar tranquilos de que actuará en derecho y de acuerdo a lo que establece la Constitución.

“No solo pedimos el voto y apoyo, transmitimos tranquilidad a las organizaciones partidistas y ellos consecuentes con mi recorrido y trayectoria, me brindaron un respaldo irrestricto. Grave sería para Colombia que una elección de esta naturaleza tenga poco respaldo político, porque el origen del CNE es político”, añadió.

Álvaro Echeverry, que obtuvo 205 votos en el Congreso pleno, no se quiso referir a la manera como actuará en el caso de la investigación que se adelanta al presidente Gustavo Petro en el Consejo Electoral, por violación de topes y posibles irregularidades en la financiación de su campaña política.

Consulte aquí: Aprobado proyecto de ley que prohíbe el madrugón escolar

“Hay que ser consecuentes, no conozco el expediente, no sé a qué me enfrento y creo que la misma pregunta resulta inoportuna. No se le puede preguntar a quien se elige magistrado de alguna corte cómo va a fallar o decidirá en hechos sobre los cuales no tiene el más particular de los conocimientos”, manifestó.

Reiteró que como magistrado del CNE actuará con rectitud y con ética, porque nadie puede imputarle ninguna conducta que no corresponda al ordenamiento jurídico.

El Gobierno celebró la elección de Echeverry. El ministro del Interior, Armando Benedetti, felicitó al nuevo magistrado y dijo que “su conocimiento y experiencia son garantías de excelencia y transparencia, aseguramos nuestro compromiso con la total autonomía e independencia de las instituciones”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo