No será fácil que la Supersalud acepte el retiro de EPS Sura: Gustavo Bolívar

Gustavo Bolívar habla sobre el retiro de la EPS Sura y la crisis en el sistema de salud.
Gustavo Bolívar apoya la Asamblea Nacional Constituyente para reformas en justicia y control, sin reemplazar la Constitución de 1991.
Gustavo Bolívar apoya la Asamblea Nacional Constituyente para reformas en justicia y control, sin reemplazar la Constitución de 1991. Crédito: Colprensa

Gustavo Bolívar, como director de Prosperidad Social, se refirió al tema del retiro de la EPS Sura y la liquidación de otras entidades prestadoras de salud.

Señaló que esto no se da por el presidente Gustavo Petro, sino porque el sistema actual no es viable, y a las EPS les resulta más fácil dejar su deuda, lo que luego obliga a que el Estado la asuma.

''Hay unas deudas que hoy son impagables, esos 25 billones que les deben a las IPS, son impagables, les va a tocar asumirlas al Estado. Entonces por eso, la fácil, es la que hizo Sura, 'ahí les entrego'. Y, ¿las deudas que deja?'', opinó el director de Prosperidad Social.

Le puede interesar: Preocupación de usuarios de EPS Sura tras salida de la entidad del sistema de salud

En ese sentido, Gustavo Bolívar adelantó que será complicado que la Superintendencia Nacional de Salud acepte la solicitud de retiro voluntario de la EPS Sura.

Porque, según lo que considera, las EPS primero deben responder por las deudas que tienen, debido a que si hay una obligación de pago es porque ''el dinero salió del Estado, pasó por las EPS y no llegó a las IPS''.

Finalmente, el director de Prosperidad Social rechazó las recientes afirmaciones de algunos mandatarios locales como las del alcalde de Medellín Federico Gutiérrez acerca de que, por el presidente Gustavo Petro, se está acabando el sistema de seguridad social del País. Para Bolívar, las EPS se vienen quebrando desde hace 20 años y en el momento ‘‘no hay un caos, ni lo va a haber’’.

Le puede interesar: Definen fecha para traslado de usuarios de la EPS Sura en Barranquilla

De igual manera, recalcó que la reforma a la salud que proponen pretende que se eliminen los intermediarios entre el Estado y las IPS públicas o privadas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.