Ángela Garzón no se arrepiente del video en el que imita a Uribe

"Es un video de humor, de opinión periodística, con respeto", dice.
Ángela Garzón, excandidata a la Alcaldía de Bogotá
Ángela Garzón, excandidata a la Alcaldía de Bogotá Crédito: Colprensa

El Centro Democrático decidió quitarle a Ángela Garzón el aval para la Alcaldía de Bogotá y entregárselo a Miguel Uribe Turbay. Garzón, en respuesta, renunció al partido.

En contexto: Ángela Garzón se quedó sin aval luego del video en el que imitó a Uribe

Consultada al respecto por Voces RCN, la excandidata indicó que no entendía las razones del Centro Democrático para quitarle el aval, pues, según ella, había una encuesta que la ponía en empate técnico con Uribe Turbay. También se refirió al video de Daniel Samper Ospina, para el que hizo una imitación de Álvaro Uribe Vélez que le costó fuertes críticas de los sectores más fundamentalistas del uribismo, y habló de las razones para irse del partido.

"Yo le puedo contestar por qué renuncié yo: porque no hubo un procedimiento democrático y transparente", dijo Garzón, que además también renunció al Concejo de Bogotá. "Los resultados que tenemos de una encuesta seria que se hizo es que estamos en empate técnico el candidato escogido por el partido y yo. Se planteó la posibilidad de una encuesta abierta y transparente, como el proceso que yo gané en febrero. No se aceptó", agregó.

Le puede interesar: Uribismo explica por qué le quitó el aval a Ángela Garzón

Según Garzón, Yanhaas hizo la encuesta a 1.100 hogares, puerta a puerta, y los pone a ella y a Uribe Trubay en 5,2 y 5,1 %, respectivamente: "Carlos Fernando Galán está en 16 %, y Claudia López en 32 %".

La exconcejal se refirió también a los sectores del Centro Democrático que, para ella, no estaban de acuerdo con su candidatura: "Son sectores que no aceptan una posición de centro. Son sectores que no aceptan el respeto por la diferencia. Pero no tengo nombres ni voy a culpar a nadie. Yo creo que el partido ya tomó una decisión. Yo también tomé una decisión. Me tomaré unos días para reflexionar a quién apoyaré a la alcaldía de Bogotá, siempre buscando que en Bogotá haya un gobierno cercano y transparente".

"Yo creo que lo que busca la ciudad es un candidato sin odios, con propuestas y que busque realmente construir sobre lo construido y seguir adelante", añadió, si dar nombres del candidato al que respaldará.

Y sobre el video que grabó con Daniel Samper Ospina, dijo lo siguiente: "Varios han expresado que no les gustó el video. Lo que puedo decir sobre el video es que es con respeto y humor, jamás una ofensa, y que como filósofa que soy siempre me sentaré con personas que piensen diferente, aunque me critiquen, aunque critiquen lo que yo represento".

"Con Ángela Garzón encontrarán siempre puertas abiertas los medios de comunicación y otros sectores para sentarnos a dialogar. No me arrepiento del video. Es un video de humor, de opinión periodística, con respeto", concluyó.

Por su parte, Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático, dijo que Garzón siempre contó con el apoyo del partido y que la decisión de quitarle el aval no tuvo que ver con el video con Samper Ospina, sino fue un tema de viabilidad: "Observamos con cuidado el tema de la viabilidad vista desde el punto de vista político, el capital que tienen las personas para el logro electoral. La doctora Ángela, por supuesto, es una candidata idónea desde el punto de vista personal y profesional, pero creíamos que en este momento no había la dinámica que requeríamos para poder pensar en que lográramos la alcaldía de Bogotá".

Lea también: Miguel Uribe invita a Ángela Garzón a sumarse a su campaña

Según Martínez, desde hace tres meses y medio había acercamientos con Miguel Uribe Turbay, incluso con presencia de Garzón: "Habíamos quedado en analizar esas circunstancias para poder llegar una alianza entre los dos. Entonces, ya ad portas del cierre de inscripciones de los avales, nosotros consideramos que tal vez la persona que podría llegar a ese resultado era Miguel".

Le puede interesar: Ángela Garzón renunció al Centro Democrático tras perder respaldo a candidatura

La decisión de otorgar el aval a Uribe Turbay, agregó Martínez, fue tomada de forma colegiada: "Es obligatorio consultar la militancia, mínimo siempre en un 30 % (...) Hicimos 3.680 llamadas efectivas (...) y eso dio un porcentaje del 68,6 % de nuestros militantes que consideraban que la persona mejor para ganar la alcaldía de Bogotá era el doctor Miguel Uribe".

unknown node


Gustavo Petro

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.
Gustavo Petro



Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano