‘No hay información que sustente situación financiera negativa de la Fedecafé’: MinAgricultura

El ministerio aseguró que lo manifestado hace referencia a la compleja situación financiera que atraviesa la Federación
Fedecafe
Crédito: Colprensa

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aclaró que no ha recibido información financiera que sustente una situación financiera negativa de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), y menciona que la Federación está atravesando dificultades financieras posiblemente influenciadas por los ciclos económicos y de mercado.

“No es posible realizar un pronunciamiento sobre la situación financiera negativa de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) porque ni el Comité Nacional de Cafeteros, ni ninguna instancia del Gobierno ha recibido información financiera sobre la Federación”, indicó MinAgricultura.

Le puede interesar: “Durante el fenómeno de El Niño no hubo desabastecimiento de alimentos”: MinAgricultura

El ministerio aseguró que lo manifestado hace referencia a la compleja situación financiera que atraviesa la Federación, que puede estar afectada por los serios problemas ocasionados por los ciclos económicos y de mercado, como incluso el mismo Gerente General de la Federación lo comentó en el debate.

En respuesta a esto, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural solicitó a la FNC que proporcione de manera inmediata información que refleje la situación financiera de la Federación en su papel de administrador del Fondo Nacional del Café.

“Información respecto a los avances del plan de austeridad, indicadores de eficiencia administrativa y métricas de sostenibilidad financiera (endeudamiento, rentabilidad y apalancamiento, entre otras)”, añadió MinAgricultura.

La cartera señala que dicha información podría catalizar esfuerzos para avanzar de manera decidida hacia la consecución de los objetivos establecidos en el sector cafetero.

Asimismo, indicaron que la intervención de la ministra Jhenifer Mojica Flórez, en el marco de un debate de control político sobre la crisis del sector cafetero el pasado 24 de abril, no puede ser descontextualizada para argumentar una posible afectación negativa sobre el mercado cafetero o la garantía de compra.

Lea también: 'Crisis de la Federación de Cafeteros no es una creación del actual Gobierno': Minagricultura

“Tal como ha sido testigo la Federación Nacional de Cafeteros en las sesiones de los Comités Nacionales, el Gobierno nacional, mediante el seguimiento continuo y riguroso al Fondo Nacional de Café en todas las instancias correspondientes y estipuladas en el contrato de administración vigente, ha buscado proteger y fortalecer la garantía de compra en todo momento”, agregó la cartera.

Cabe mencionar que, recientemente la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, afirmó que la crisis que enfrenta la Federación Nacional de Cafeteros no es una creación del actual Gobierno.

De acuerdo con la funcionaria, la crisis es un problema heredado de gobiernos anteriores y se debe a situaciones económicas complejas que han afectado a la federación durante años.

Esta crisis viene de los gobiernos anteriores, desde años anteriores. Es una federación que viene con unas situaciones económicas muy complejas de gobiernos anteriores. Es una federación que depende de la administración del fondo de parafiscalidad del café”, señaló Mojica.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.