No creo que una Constituyente sea el camino: Iván Duque

El alcalde electo de Medellín, Daniel Quintero fue uno de los que le sugirió al presidente convocar una Asamblea Nacional Constituyente.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Colprensa

En una reunión que sostuvo el presidente de la República con alcaldes y gobernadores el pasado fin de semana, el alcalde electo de Medellín, Daniel Quintero, planteó convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, para solucionar la polarización en la que está sumida el país que ha llevado a la jornada de marchas.

Tras esta idea han surgido voces en apoyo y otras en contra como el Procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, quien fue promotor de la Séptima Papeleta que llevó al país a la Constitución de 1991, y dijo que eso sería volver al pasado.

Al respecto, el presidente de la República, Iván Duque, afirmó en diálogo con La FM que no considera que la Constituyente sea lo que necesita el país.

"No creo que la Constituyente sea la herramienta para Colombia, yo creo que eso es un proceso que pone al país en otra cosa", afirmó, argumentando que detendría al país porque ese proceso podría durar dos años entre que se presentan al Congreso, la ciudadanía la aprueba, se definen los temas, luego se deliberan, después se aprueban, etc.

"Yo no he estado promoviendo Constituyentes, no las comparto", reiteró.

Sobre lo que necesita el país en este momento, el mandatario fue enfático en señalar que lo que necesita es "profundizar muchas reformas sociales que ya están en curso" para que tengan más beneficios los colombianos.

"Por ejemplo que protejamos al adulto mayor, garanticemos la atención integral de la Primera Infancia y tengamos agendas laborales donde el servicio público de empleo permita que más personas encuentren puestos de trabajo y facilitar que el sector privado los genere", señaló.

Recalcó que abrir un espacio a una Constituyente no es la solución y pondría al país en una gran incertidumbre institucional.

"Termina generando también gran incertidumbre por parte de la economía internacional y la inversión", puntualizó.


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali