Imponen sanción económica a Corabastos por incumplir medidas sanitarias

Según la Alcaldía de Bogotá, la central mayorista pasó de siete casos a 47 en menos de un mes.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus. Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

La Secretaría de Gobierno de Bogotá anunció que impuso una multa Corabastos por incumplir algunas de las medidas decretadas para contener el coronavirus.

"La sanción económica a Corabastos se impone por no cumplir a cabalidad las medidas decretadas por el Distrito. Se comprobó que no existía un lavado adecuado de algunos locales, no se estaba haciendo tamizaje en el control de ingreso y otras faltas que ponen en riesgo la salud y la vida de los que visitan sus instalaciones”, indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.

Lea también: ¿Velocidad de propagación del coronavirus disminuye al reactivar economía? Estudio lo asegura

Entre las faltas presentadas están:

  • No toma la temperatura a la entrada
  • Servicios sanitarios no son suficientes ni gratuitos
  • Alta afluencia de ciudadanos sin tapabocas
  • Falta de distanciamiento
  • Nuevos lavamanos sin dispensadores de jabón
  • Fallas en la disposición de residuos

Según la Secretaría de Gobierno, las visitas de inspección, vigilancia y control mostraron que faltaban elementos de protección para las personas. Además, se advierte que en un solo mes Corabastos pasó de siete a 47 casos de coronavirus.

Le puede interesar: Los detalles para la reactivación de comercios a partir del 1 de junio

Si bien no se especifica de cuánto es la sanción, el Distrito advierte que si continúan las faltas a los protocolos de bioseguridad, podrían abrirse procesos para imponer multas de hasta 10.000 salarios mínimos mensuales.

La situación es muy delicada pues en Kennedy hay 1.551 casos de COVID-19. De hecho, es la localidad con más personas contagiadas (en Bogotá ya hay 6.311).

"La Administración Distrital continuará el monitoreo permanente en el lugar para fortalecer las acciones de prevención que permitan mitigar los riesgos frente a los brotes infecciosos", concluye la Secretaría de Gobierno.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual