Mujeres cabeza de familia no pagarían cárcel por delitos menores, según proyecto de ley

La medida aplicaría para quienes incurran en delitos cuyas penas sean menores a seis años.
Interno, el restaurante que funciona en una cárcel de mujeres
Crédito: Cortesía: restauranteinterno.com

En el Congreso de la República avanza un proyecto de ley, aprobado en segundo debate, con el cual se pretende establecer medidas alternativas para las mujeres cabeza de hogar que cometen algún delito de poca gravedad.

El senador Rodrigo Lara, impulsor de esta iniciativa, indicó que el propósito es que estas mujeres no vayan a la cárcel, sino que puedan cumplir su sentencia en su casa y cumpliendo otra clase de oficios.

Lea aquí: Gobierno teme un rebrote de Covid por indisciplina en novenas navideñas

Esto aplicaría para la comisión de delitos con penas menores a seis años, como el hurto simple o el microtráfico.

“El grueso de las mujeres que están presas hoy, cerca del 30%, lo están por estos dos delitos y no es justo que por un delito menor una madre cabeza de hogar no tenga una segunda oportunidad”, indicó.

Lara explicó que el proyecto de ley busca que en lugar de ir a prisión, estas mujeres “puedan prestar un servicio de utilidad pública y resarcir el delito que cometieron. Por ejemplo, podrían hacer trabajos de jardinería pública, obras de voluntariado social, o ayudando a resarcir la víctima”.

Indicó que se trata de una iniciativa muy humana porque cuando una mujer que es cabeza de hogar va a la cárcel, eso significa una segunda pena para sus hijos, que terminan abandonando el colegio o cayendo en problemas de alcohol y drogas.

Le puede interesar: [Video] Indignación por perro que fue enterrado vivo

“Con estos servicios de utilidad pública las madres que han cometido un error podrán seguir trabajando y al mismo tiempo resarciendo el daño que generaron”, manifestó.

Explicó además que este proyecto de ley tiene otro componente importante que será fundamental en el momento en que el juez decida si se dicta o no medida de aseguramiento.

“Vemos muchos casos en donde ladrones son capturados en flagrancia, pero son dejados en libertad porque no tienen antecedentes, pero en este caso establecemos que cuando sean capturados más de dos veces en flagrancia, como ha sucedido en muchos casos, el juez tenga en cuenta eso y lo sopese con un elemento importante para sí enviarlo a la cárcel”, manifestó.

El senador Lara dijo que el propósito del proyecto de ley es meter a la cárcel a los reincidentes y sacar de las mismas a quienes merecen una segunda oportunidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.