MOE se pronunció sobre el millón de votos que apareció entre preconteo y escrutinio en elecciones

En entrevista con Noticias RCN, el registrador Nacional Alexander Vega aseguró que “no hubo fraude en Colombia".
Rompen los tarjetones que no fueron usados en las elecciones al Congreso 2022
Conteo de votos en las elecciones al Congreso 2022 Crédito: Colprensa

La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, señaló que las presuntas irregularidades e inconsistencias que se han presentado en el preconteo y escrutinio de los votos de las pasadas elecciones legislativas, debe ir más allá de la responsabilidad de los jurados.

De acuerdo con Barrios, “eso no explica por qué estamos hablando de una diferencia del alrededor del 7% entre lo que se transmitió y realmente se escrutó cuando en otros proceso hablamos de una diferencia del 0.5% y muchísimo menos explica por qué se concentra la afectación en esa omisión de transmisión de información, de manera particular en una de las organizaciones políticas tanto para Cámara y Senado”.

Le puede interesar: Más de un millón de votos aparecieron entre preconteo y escrutinio de elecciones al Congreso: Registrador

Asimismo, la directora de la MOE sobre la aparición de un millón de votos manifestó que “ si el problema se encuentra en los jurados de votación y en el diseño del E-14, entonces no debería presentarse para la Cámara de Representantes. En esa corporación no tenemos el diseño del E-14 razón por la cual eso no sería un problema”, dijo.

En ese sentido, también indicó que en las más de 5.000 mesas donde se presentaron inconsistencias de acuerdo con la Registraduría “debería tanto para Cámara y Senado estar concentrado casi que el 80% los errores de llenado del E-14, es decir allí es donde deberíamos tener concentrados el millón de votos”, sostuvo.

Finalmente, Alejandra Barrios manifestó que “se tiene que hacer una revisión de los jurados de esas mesas. Un análisis claro que nos permita saber qué pasó en la transmisión de datos donde se dio esa fuga. Eso tiene que ver directamente con la responsabilidad que tiene la Registraduría con los contratistas, entonces es muy importante que la empresa que tiene la transmisión de datos dé las explicaciones y medidas que han adoptado para que eso no se repita en las elecciones presidenciales”, puntualizó.

Lea también: Elecciones presidenciales: ¿Qué número de presidente de Colombia será elegido en 2022?

En entrevista con Noticias RCN, el registrador Nacional Alexander Vega aseguró que “no hubo fraude en Colombia" y reveló la razón de lo que ocurrió en el preconteo con la gran diferencia de votos.

“Se corroboró que 23.000 formularios fueron mal diligenciados por los jurados de votación. Además, encontramos que, en 5.109 mesas se demuestra un posible dolo, porque además de diligenciar los formularios de manera equivocada, hubo tachones de las votaciones de los candidatos”, dijo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.