MOE invita a candidatos a Contralor a publicar declaración de renta

La Misión de Observación Electoral (MOE) también pide a los diez aspirantes informar si tienen algún familiar o cercano en el Congreso.
Contraloría General de la República.
Contraloría General de la República. Crédito: Colprensa

Luego de que el Congreso eligiera a los diez aspirantes que concursarán por quedarse con el máximo puesto en la Contraloría General de la Republica, la Misión de Observación Electoral (MOE) invitó a los candidatos a hacer públicos ciertos documentos para llevar unas elecciones en transparencia.

A través de un reto, la MOE pidió a los aspirantes a publicar información sobre su gestión e intereses .

Además, la organización solicitó a los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes publicar siete informaciones clave de los candidatos como un compromiso de transparencia con la ciudadanía.

Alejandra Barrios, directora de la MOE, indicó que “quien sea candidato a Contralor General debe comprometerse con altos estándares de transparencia como el publicar de manera activa información relevante que pueda afectar o condicionar su labor en el cargo. Por eso es necesario que esta información sea publicada en los sistemas de información del Congreso de la República para el escrutinio de toda la ciudadanía.”

Además de lo ya planteado en la ley 1904 de 2018, en la que se establecen las reglas de la convocatoria pública previa a la elección de contralor, la MOE invitó a los diez aspirantes a publicar su declaración de renta y la declaración de bienes y patrimonio de los tres años anteriores a la fecha de la elección.

La organización también invitó a los candidatos a que se sumen a la iniciativa de hacer públicos los conflictos de intereses que tendrían al momento de ejercer el cargo e informar a la ciudadanía si han militado, apoyado o declarado pertenencia a algún partido político con representación en el Congreso de la República.

Dentro de los documentos que también sugiere la MOE están informes que den cuenta si los preseleccionados han tenido investigaciones en los cargos públicos o privados y en qué estado se encuentran.

De igual forma, si tienen alguna relación familiar (parentesco hasta cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, o ligado por matrimonio o unión permanente) con personas de la rama ejecutiva, legislativa o judicial.

Barrios, finalmente dijo que esta iniciativa servirá para que “medios de comunicación y ciudadanía puedan contar con elementos de control social previo a la elección de uno de los servidores públicos con mayor relevancia en el Estado Colombiano”.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.