Partidos de Gobierno rechazan moción de censura contra Ministro de Defensa

Los partidos mayoritarios lo respaldaron pese acusaciones de la oposición.
Ministro de Defensa Diego Molano
Crédito: Foto del Ministerio de Defensa

La plenaria del Senado discutió la moción de censura que propusieron los integrantes de la oposición para sacar del cargo al ministro de Defensa, Diego Molano, por los presuntos casos de abuso de autoridad que se han presentado durante las manifestaciones ciudadanas.

Aunque congresistas de las bancadas alternativas afirmaron que existen pruebas que demostrarían la responsabilidad política del Ministro en supuestas violaciones a los Derechos Humanos, los partidos de gobierno, que son la mayoría, desestimaron los señalamientos, defendieron las actuaciones la Fuerza Pública y se mostraron en contra de censurar a Molano.

Le puede interesar: Moción de censura contra Diego Molano: las razones de la oposición

El senador del Centro Democrático, Ernesto Macías dijo que este debate tiene más razones políticas de fondo de cara a las elecciones del próximo año.

“Señores de la oposición no incendien más el país, apoyen a la Fuerza Pública, no la señalen más, aquí no he escuchado una invitación a la calma, no he escuchado una invitación a que busquemos salidas a la situación delicada. Señores de la oposición dejen trabajar al ministro, dejen trabajar a un hombre honesto que respeta la Constitución y la ley”, manifestó.

La senadora Esperanza Andrade, del Partido Conservador, dijo que la colectividad no apoyará la moción de censura porque eso sería darle gusto a los infiltrados en las movilizaciones.

“En este momento, en este contexto y en estas circunstancias una moción de censura contra el ministro Molano, sería un triunfo a las oscuras fuerzas del terrorismo y el narcotráfico que quieren ver rodar su cabeza. No a la moción de censura, el Congreso no puede prestarse para hacerle el juego al terrorismo”, indicó.

El senador José Luis Pérez dijo que Cambio Radical respaldará la institucionalidad representada en la Fuerza Pública, para garantizar los derechos de todos.

“Nosotros en Cambio Radical brindamos respaldo total e irrestricto a quienes han actuado en el marco de la Constitución y de la ley y en el marco del respeto a los derechos humanos, empleando la fuerza legítima del Estado, como es aquel que ha representado la Policía Nacional que finalmente es la encargada de brindar la protección y la seguridad ciudadana”, añadió.

El senador del partido de la U Juan Felipe Lemus indicó que la solución al problema social que vive el país no es tumbando un ministro de Estado.

“No creo que la salida sea tumbando ministros o tumbando generales, hay que avanzar en el diálogo social y resolver las necesidades de la gente y evitar que esos GAO residuales sigan aprovechándose de esa indignación coletiva creciente del país que por demás es justa y de la cual nosotros somos absolutamente responsables”

Sin embargo, la oposición insistió en sus ataques contra el ministro Diego Molano. El senador Gustavo Petro lanzó duras acusacones contra el funcionario señalándolo como el responsable de los ataques de la Fuerza Pública contra la población civil.

Lea también: Familiares de Lucas Villa, a favor de moción de censura contra Mindefensa

“Usted es corresponsable de terrorismo de Estado y los generales tienen que saber que la quiebra ética del Estado implica también que sus actuaciones ha quebrado éticamente la Policía de Colombia, este rastro de sangre que ha provocado (el ministro) lo acompañará durante toda su existencia por ser irresponsable político”, indicó.

Sin embargo, el ministro de Defensa salió fortalecido de este debate tras recibir el respaldo de los partidos políticos que representan las mayorías en el Congreso de la República. Solo la oposición y algunos liberales impulsarán su salida del cargo.

Tras conocerse las posiciones de las colectividades, la mesa directiva del Senado tendrá que convocar una nueva sesión para votar la moción de censura impulsada contra el Ministro Diego Molano.


Gustavo Petro

Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.
Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.



Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico