Familiares de Lucas Villa, a favor de moción de censura contra Mindefensa

En la plenaria del Senado denunciaron abusos por parte de la Fuerza Pública.
Sidssy Uribe, hermana de Lucas Villa en el Senado
Crédito: Foto tomada de Youtube Senado de la República

Durante el debate de moción de censura que se adelanta contra el ministro de Defensa, Diego Molano, intervinieron los familiares de Lucas Villa, el joven que falleció durante las movilizaciones que se registraron en la ciudad de Pereira, al igual que otras víctimas de los hechos de violencia que se han registrado en el país.

Sidssy Uribe Vázquez, hermana de Lucas, denunció no solo los abusos por parte de la Fuerza Pública, sino que también aseguró que el ministro es responsable de que se esté deslegitimando la protesta pacífica en el país, por lo que espera que se apruebe su salida del cargo.

Lea también: Miguel Ceballos critica al Centro Democrático y lo califica de incoherente

Mi hermano fue asesinado en el marco de sus órdenes, señor ministro, mis hermanos en Cali, Bogotá, Pereira, Popayán y toda Colombia están siendo asesinados, torturados, violados bajo sus órdenes”, indicó.

“En las manos de los congresistas está la decisión de detener esta violencia o ser cómplices de ella y las víctimas vigilaremos cada uno de sus votos. Dada la contundencia de los hechos por los que se señala al ministro, por los daños causados a los jóvenes y al pueblo, es apenas justo y moral que todos aprueben esta meritoria sanción al ministro”, añadió.

Sol Uribe, otra de las hermanas de Lucas Villa, defendió el derecho que tienen los ciudadanos de protestar pacíficamente.

“Hoy todos los colombianos lloramos a nuestros muertos y nos preguntamos dónde está la empatía y el ponernos en el lugar del otro. Nos están matando y somos el presente y el futuro de nuestro país, somos los que sostenemos este país”, manifestó.

El padre de Santiago Andrés Murillo, el joven que murió en Ibagué presuntamente a manos de un policía, se quejó de las declaraciones que ha venido dando el ministro Diego Molano.

“Queremos que el señor ministro Diego Molano infunda la protección a la ciudadanía, pero cuando ha salido en esas entrevistas, lo vemos como una persona que no quiere la paz, que quiere el poder, que quiere sacar la fuerza pública y no queremos que eso pase más”, indicó.

Por su parte, la madre de Santiago, Milena Meneses, indicó que “hay evidencia probatoria, hay videos y pruebas físicas que muestran que mi niño fue impactado por el arma del mayor Jorge Mario Molano Bedoya, estaba a escasos metros de su casa y a dos cuadras donde hay manifestaciones, él solo venía de donde su novia para su casa”.

Consulte aquí: Gobierno aún no autorizará que la CIDH acompañe las manifestaciones

El joven Juan Pablo Fonseca, víctima de una de las armas del Esmad, narró como perdió un ojo y varios músculos de la cara producto de estos hechos.

“Lo que más duele es como dañan a una persona buena y honesta. Yo trabajo preparando comida y es difícil el día de mañana no seguir cumpliendo en ese sueño, espero poder salir de todo esto algún día. Perdí varios músculos de la cara y me impiden moverla como antes", dijo.

Agregó que "es frustrante como el Gobierno nos mata. Así esté vivo, es como estar muerto por dentro. No es el dolor físico, es el mental, espero que algún día quiten las armas y no ataquen a la población. Necesitamos una vida digna”, dijo.

La oposición señaló al ministro Molano de ser el responsable político de todo lo que está sucediendo, por lo que espera que el funcionario salga del cargo cuanto antes.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.