MinTrabajo informó que reforma pensional será analizada con centrales obreras y empresarios

En estos encuentros estarán presentes los diferentes sectores como las Centrales Obreras, el Gobierno y los empresarios.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo Crédito: Ministerio de Trabajo

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que el próximo martes empezará a trabajar la subcomisión que se encargará de definir todo lo relacionado con la reforma pensional que presentará el Gobierno Nacional en el 2023.

La funcionaria señaló que se trabajará en los programas para empezar el debate de cada una de las propuestas que quedarán plasmadas en este proyecto que será presentado en el Congreso de la República.

“En el espacio tripartito que ya empezó a funcionar, donde están los representantes de los gremios, de los trabajadores y del gobierno, hemos visto sólo unas bases”, indicó.

Lea: MinTic defiende idea de aplicaciones gratuitas en plan de datos

Apuntó que todo está listo para que empiece la discusión luego que el Gobierno revelara los ejes que se tendrán como base.

“El próximo martes trabajaremos lo que son los programas y empezaremos el debate en firme, estas son las comisiones técnicas que están trabajadas con los expertos que es lo que tenemos y desde luego vamos a invitar a otros sectores, que, aunque no hacen parte de la mesa de concertación son importantes porque es un tema de gran sensibilidad nacional y con todos vamos a trabajar”, agregó.

Le puede interesar: Roy Barreras defendió exploración de petróleo como impulso de la transición energética

Dijo que los pilares en los que se basará la reforma son: el pilar solidario con una renta básica correspondiente a medio salario mínimo legal vigente y que cobijará a las personas que no alcanzan a obtener una pensión; el contributivo, para las personas que devengan hasta cuatro salarios mínimos y harán sus aportes obligatorios al régimen de prima media administrado por Colpensiones y el tercer pilar, para personas que tienen ingresos por encima de los 4 salarios mínimos que hacen aportes adicionales al Régimen de Ahorro Individual de las Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías, AFP.

“La idea es radicar el proyecto de ley el próximo año en el mes de marzo, después de todo el proceso de socialización”, puntualizó.


Álvaro Uribe

Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.
Álvaro Uribe



Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano