MinTrabajo sobre reforma laboral: "Falta todavía contrato para aprendices del SENA"

Según el ministro de Trabajo, el contrato del SENA es un asunto de honor para el Gobierno.
Antonio Sanguino
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo. Crédito: Colprensa

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que iniciará una férrea lucha porque los artículos importantes de la reforma laboral en su cuarto debate en el Senado de la República se mantengan y no sean eliminados.

El funcionario indicó que su mirada estará puesta en que el contrato de aprendizaje del Sena sea aprobado como salió de la Cámara de Representantes y no como se planteó en su paso por la Comisión Cuarta del Senado.

“Falta todavía ganar el contrato laboral para los aprendices del Sena, que es una batalla de honor del gobierno nacional, no se le pueden por-debajear los derechos a los aprendices del Sena, derechos que ya tenían antes del 2002", dijo.

Lea más: Presidente del Congreso demandará consulta popular si sale por decreto: “Les tumban eso por arbitrarios”

Aseguró además que se tiene que garantizar que se elimine la intermediación y la precarización laboral.

“Tenemos que luchar porque tengamos un contrato agropecuario para los trabajadores del campo que se suman a otros artículos importantes”, aseguró.

Manifestó que se tienen temas en los cuales se van hacer grandes esfuerzos para que en la plenaria del Senado sean tenidos en cuenta en la reforma laboral.

“Si vemos que eso no es así le apuntaremos a la consulta popular porque para nosotros la consulta popular es el seguro de vida de las reformas sociales y de la reforma laboral. Todavía hay mucho conejo por ahí circulando en el Capitolio Nacional, hay gente que quiere hacerle conejo a los trabajadores y al pueblo colombiano y nosotros vamos a estar ahí para evitar que eso ocurra ", añadió.

Le puede interesar: Elecciones de 2026 costarán más de 2 billones de pesos: Registraduría abrió licitación

Consulta popular por decreto

Sanguino afirmó que tras lo anunciado por el ministro del interior Armando Benedetti, de que la Consulta popular podría definirse por decreto presidencial aseguró que esta es una interpretación que ha hecho el gobierno y que se viene estudiando.

“El gobierno piensa que el Senado aún no se ha pronunciado porque hubo problemas en el trámite o en la votación, según esa interpretación jurídica de lo que ocurrió en la plenaria del Senado y el Presidente está considerando esa posibilidad. En esa interpretación el Congreso o el Senado tendrían hasta el 1 de junio para pronunciarse, pero en todo caso hay una segunda consulta que también está radicada. Para nosotros en una democracia de verdad el pueblo habla y el pueblo manda. La soberanía popular tiene que expresarse de manera genuina y amplia y vamos a seguir insistiendo”, puntualizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.