El lobby de la ministra Carolina Corcho no funciona con las vacunas para la viruela del mono, pero sí funciona en el Congreso

No hay una sola vacuna en el país para atacar el problema de la viruela del mono, con 3.630 personas afectadas.
Carolina Corcho, ministra de Salud
Carolina Corcho, ministra de Salud Crédito: Colprensa

A la ministra de Salud Carolina Corcho ya la llamaron a su primer debate de control político en el Congreso. Y es que realmente la ministra tiene muchas cosas que explicar en el legislativo.

La señora ministra no ha logrado conseguir el primer cargamento para la viruela símica. Es decir, no hay una sola vacuna en el país para atacar el problema de la viruela del mono con 3.630 personas afectadas que tienen la enfermedad, según las últimas cuentas del Instituto Nacional de Salud. Y Colombia tiene 0.000 vacunas.

Hay que recordar un solo trino de la ministra Corcho durante la pandemia: los costos que pagamos los colombianos por la decisión gubernamental de intervenir en las elecciones en Estados Unidos en favor de un bando. Frente a los procesos electorales de otros países, un gobierno debe comportarse como jefatura de Estado, en respeto a la soberanía. Biden nos respondió" dijo la ministra refiriéndose a un artículo que señalaba a Colombia de no haber sido incluida entre 92 países que recibirían 500 millones de vacunas.

Lea además: ¿Le explicará el senador Juan Diego Echavarría al minHacienda qué pasó con el acueducto de La Estrella?

Y a eso hay que sumarle todas las dudas sobre la UPC, la cobertura, las frases del presidente sobre el cáncer y el "peor sistema de salud" del mundo mundial universal.

Es que la ministra no ha logrado el lobby para las vacunas, pero sí está logrando el lobby en el Congreso con quienes la llaman al debate de control político.

En las últimas horas la ministra le envió una muy formal y cordial invitación hoy a Palacio a los representantes y senadores de la Comisión séptima de Salud para hablar en tono amable, cercano, respetuoso con los congresistas de los retos del sector. "Esta primera sesión se desarrollará el día miércoles 9 de noviembre a las 7 am en la Casa de Nariño".

El problema es que el debate inicia a las 10 am. Y, literalmente, la ministra llegará al debate desde la Casa de Nariño atravesando la plaza Núñez con los congresistas encargados de hacerle control, quizás atados de manos en símbolo de reconciliación y esperanza. ¡La paz total! El único no invitado es el citante, Andrés Forero, del Centro Democrático. Todos los demás pasarán de la amable reunión con la ministra en la comodidad de Palacio, al debate riguroso y muy independiente en las instalaciones del Congreso.

Es que eso de las mayorías arrolladoras no es chiste ni mito. Pero quizás a los señores congresistas les hubiera quedado mejor esperarse al debate de control político para luego sí reunirse con la señora ministra en Palacio y hablar genuinamente de los problemas del sector.

De interés. "cuánto cuesta tu outfit" a la senadora Piedad Córdoba y la tarifa a pequeñas empresas que no aceptó el Gobierno

Otra jugada con la Ley Quintero

Vamos a estar atentos a ver qué pasa estos días con la ley Quintero. En realidad no es la ley Quintero, pero así le han llamado. Y es la ley que permite que alcaldes y gobernadores puedan participar en política y decir que "la Medellín del futuro va a vencer al uribismo en el 2023" y que "la esperanza derrotará al miedo", probablemente con la autopista de los drones.

Y tener candidatos propios del gabinete sin que haya riesgo de una suspensión del cargo. Muchos congresistas dicen que no, que hay que respetar a la Procuraduría; el control institucional. Pero nos dicen que al mismo tiempo están interesados en tener esa posibilidad en el futuro. Veremos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.