MinSalud reglamentó la licencia parental compartida para el cuidado de la niñez

La decisión beneficiará directamente a las mujeres gestantes, los menores y los padres.
Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo.
Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo. Crédito: Cortesía Minsalud

Mediante decreto el Ministerio de Salud, reglamentó la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial y la licencia para el cuidado de la niñez.

La decisión beneficiará directamente a las mujeres gestantes, los menores y los padres, que a partir de la vigencia del decreto podrán tener más tiempo para estar con sus hijos.

“Los beneficiarios podrán solicitar el reconocimiento y pago de estas prestaciones económicas a las EPS y entidades adaptadas a las que se encuentren afiliados”, indicó.

Subrayó que se deben cumplir unos requisitos para solicitar este beneficio.

“Para el reconocimiento de cada una de las prestaciones mencionadas, el Legislador estableció condiciones particulares, algunas de las cuales requerían ser reglamentadas para efectos de su operacionalización por los diferentes actores del Sistema que intervienen, tales como: los aportantes, los profesionales de la salud, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, las Entidades Obligadas a Compensar y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres)”, explicó.

Lea: Proyecto que crea la licencia parental compartida se salvó en último momento

Según el Ministerio de Salud con este decreto se busca el amparo del núcleo familiar.

“El Decreto 2126 de 2023 propende por la garantía de los derechos de los afiliados al sistema, teniendo en cuenta que prestaciones como la licencia parental compartida y la licencia parental flexible tienen como finalidad el amparo a la familia como institución básica de la sociedad, los derechos de la madre y del recién nacido. Mientras que la licencia para el cuidado de la niñez busca la protección de los menores de edad que padezcan una enfermedad o condición terminal o un cuadro clínico severo derivado de un accidente grave, o que requiera cuidados paliativos para el control del dolor y otros síntomas para mejorar su calidad de vida, su bienestar y el de sus familias”, señala el Ministerio de Salud.

Establece además que este decreto le apunta a superar la inexistencia de reglamentación específica dentro del ordenamiento jurídico y se actualizan disposiciones vigentes, para garantizar a la mujer el reconocimiento de una licencia en los casos de aborto, parto no viable o la interrupción del embarazo en los casos previstos por las Sentencias de la Corte Constitucional C-355 de 2006 y C-055 de 2022.

“También se aborda en esta reglamentación, disposiciones aclaratorias de las condiciones de pago de pago de licencias de maternidad y paternidad con aportes extemporáneos e incluye precisiones para manejar el trámite de expedición del certificado de licencia de maternidad en casos de partos no institucionales”, añadió.

En la reglamentación se amplió el término para que las EPS y entidades adaptadas presenten ante la Adres, la subsanación de glosas impuestas a las licencias objeto de cobro (de 2 a 6 meses,) y resuelve aspectos relacionados con la emergencia operativa generada sobre las solicitudes de pago de licencias presentadas a la Adres antes y durante la vigencia del Decreto 1427 de 2022.

Le puede interesar: Aprobada la licencia parental compartida para el cuidado de los hijos

El decreto tiene como puntos importantes que la licencia parental compartida le permite a la pareja distribuir de mutuo acuerdo las últimas seis semanas de la licencia de maternidad, ofreciéndoles opciones adicionales para cumplir con el deber de cuidado del menor. Esta licencia será remunerada con base en el ingreso base de cotización de quien la disfrute.

Define que la licencia parental flexible consiste en cambiar un periodo determinado de la licencia de maternidad o de la licencia de paternidad, para alternarla con trabajo de medio tiempo, de manera que el beneficiario de la licencia accede al disfrute doble derivado del medio tiempo seleccionado. Esta nueva opción acoge las distintas necesidades de organización del tiempo de la familia para un mejor cuidado del menor.

Dice qué ahora será posible solicitar a las EPS y entidades adaptadas el reconocimiento y pago de la licencia de 10 días hábiles al año para destinarlos al cuidado de la niñez.

Recalca que esta licencia beneficia a los menores de edad que padezcan una enfermedad o condición terminal o un cuadro clínico severo derivado de un accidente grave, o que requiera cuidados paliativos para el control del dolor y otros síntomas, garantizando a los padres estos días para permitirles el acompañamiento que necesita el menor.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.