Proyecto que crea la licencia parental compartida se salvó en último momento

La iniciativa debe ser aprobada antes del 20 de junio.
Embarazada
Crédito: Lisa runnels - Pixabay

Después de haber logrado un acuerdo entre todos los sectores políticos, la Comisión Séptima del Senado aprobó en tercer debate el proyecto de ley que crea en Colombia la licencia parental compartida.

La propuesta busca que los padres puedan de común acuerdo, compartir el cuidado de los hijos durante seis de las 18 semanas que la ley le otorga a las madres después de dar a luz.

Consulte también: El 'mea culpa' del presidente Duque reconoce fallas en comunicación con los jóvenes

La iniciativa se salvó a ultimo momento y logró mantenerse viva para que pueda salir adelante en último debate antes del 20 de junio, fecha en la cual termina la legislatura ordinaria.

El representante José Daniel López indicó que pudieron ponerse de acuerdo en la propuesta de que la licencia de paternidad que hoy es de ocho días, se aumente de manera progresiva de aquí al 2027, año en el cual quedará de ocho semanas.

“Es un proyecto que amplía la duración de la licencia de paternidad, la va a aumentando de a una semana cada año hasta el 2027, cuando tendremos licencia de paternidad hasta de ocho semanas”, indicó.

Adicionalmente, López explicó que la iniciativa permite que “mujeres y hombres de común acuerdo redistribuyan una parte de sus semanas de licencia, además de que busca luchar contra la discriminación laboral de las mujeres jóvenes en Colombia”.

El congresista manifestó que este proyecto recuerda que la crianza de los hijos “también res responsabilidad de los hombres”.

Le puede interesar: Advierten que reforma al Código Disciplinario daría ‘súperpoderes’ a Procuraduría

Por su parte, la representante Juanita Goebertus explicó que uno de los consensos que se logró es que los padres tendrán que cotizar al sistema durante toda la etapa de gestación.

“Esto elimina cualquier posible incentivo perverso de que los padres paguen solo dos semanas y luego disfruten todo el período de su licencia paternidad. Este es un proyecto que necesita viabilidad fiscal, si el Ministerio de Hacienda no da la viabilidad, el proyecto se hunde”, manifestó.

Al proyecto de ley solo le resta su aprobación en la plenaria del Senado de la República, para que pueda ser una realidad en el país.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.