Ministerio de Minas firmó contratos directos por más de 100.000 millones a una empresa cuestionada por politiquería en Nariño

Se trata de CEDENAR, la empresa departamental de Energía.
Cedenar
Cedenar Crédito: Cedenar

El Ministerio de Minas suscribió por lo menos cinco contratos entre el 28 y 29 de diciembre, de manera directa, a pesar de que el presidente Gustavo Petro emitió una directiva a todas las entidades del gabinete y del ejecutivo para que no hubiese contratos directos.

Estos contratos superan los 110.000 millones de pesos y son todos dirigidos a CEDENAR. Centrales Eléctricas de Nariño. Esta es una entidad pública departamental.

Lea: Investigarán a Alfredo Saade por presuntas irregularidades en contratos con Gestión del Riesgo

El problema es que a finales de febrero de este año, el propio Ministerio hizo una asamblea popular de usuarios de energía y servicios públicos en donde reconoció que parte de los principales problemas de la energía en Nariño están relacionados con apagones frecuentes y el sistema tarifario. Quien lideró esa conversación con la comunidad fue el viceministro de Energía, Javier Campillo. Aquí está la memoria de ese evento hace solo un mes:

Luego de consultar con fuentes en Nariño que conocen en detalle la política y la contratación, aseguraron que lo de CEDENAR es un tema sensible, porque ha sido una empresa tradicionalmente entregada a la burocracia y “es la caja menor del Partido Conservador”, con nombres como el de la excongresista Myriam Paredes.

Sin embargo, en las últimas semanas hubo un cambio de contratos y de poder para los políticos de la región que pertenecen al Pacto Histórico como el senador Carlos Alberto Benavides, Luis Eladio Pérez, amigo personal del presidente y político con poder en el departamento, y el representante a la Cámara Erick Velazco

El viceministro Campillo, además, nombró recientemente a Juan Mauricio Montealegre al frente del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (IPSE), otra de entidad que tiene hoy varias denuncias de veedurías ciudadanas por contratación presuntamente irregular.

Lea: Sena alerta sobre contratos falsos a su nombre

Montealegre fue mencionado por el propio secretario de transparencia de Presidencia como uno de los nombres investigados en el escándalo de marionetas del difunto exsenador Mario Castaño por contratos para congresistas a través de varias entidades nacionales y regionales.

La denuncia señala que el IPSE adjudicó dos contratos de manera irregular en La Guajira porque el día que se cerró la adjudicación se abrieron las propuestas técnicas y económicas, por lo que no se pudo conocer el puntaje que los oferentes obtenían para quedarse con los contratos en la mejor oferta económica.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.