Ministros de Hacienda y Minas quedan sin visa en EE. UU. tras revocación del visado a Petro

Reacciones al retiro de visa de Gustavo Petro: Ministros y canciller renuncian, solidaridad con el Presidente ante la decisión de EE. UU.
María Claudia Lacouture cuestiona renuncia de ministro de Hacienda a visa estadounidense, destacando impacto en gestiones financieras cruciales
María Claudia Lacouture cuestiona renuncia de ministro de Hacienda a visa estadounidense, destacando impacto en gestiones financieras cruciales Crédito: María Claudia Lacouture cuestiona renuncia de ministro de Hacienda a visa estadounidense, destacando impacto en gestiones financieras cruciales

El retiro de la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro generó reacciones inmediatas en su gabinete. Ministros y la canciller anunciaron su renuncia al documento, mientras que otro funcionario confirmó que se la cancelaron.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, informó que no volverá a usar su visa. “En solidaridad con el Presidente y ante la agresión del Gobierno de los EE. UU., he decidido no hacer uso de la visa. Para trabajar por nuestro pueblo no la necesitamos”, expresó.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, confirmó que Washington le canceló tanto la visa diplomática (A1) como la de turismo (B1/B2). A través de sus redes sociales reaccionó con un mensaje corto: “Gaza bien vale una visa”.

La canciller Rosa Yolanda Villavicencio también anunció que renunciaba a su visa estadounidense. “Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, señaló.

Lea: Migración Colombia expulsa de Cartagena a estadounidense con historial criminal

Más tarde, Villavicencio precisó que su decisión buscó enviar un mensaje político. “Es un acto de solidaridad con el presidente, porque él lo que hizo fue un llamado al pacifismo. Si por ser un pacifista te quitan la visa, pues muchos estamos diciendo también renunciamos a ese documento”, explicó.

La canciller agregó que no existe una instrucción oficial para que los demás funcionarios renuncien a su visa y que cada caso dependerá de la voluntad individual.

Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio también renunció a su visa: “en coherencia con mi visión del mundo, como funcionaria de este gobierno y como ciudadana colombiana, en un acto de dignidad y solidaridad con nuestro Presidente de la República, hoy presento mi renuncia a la visa estadounidense. No podemos tolerar la barbarie y la lucha contra la injusticia no puede cesar por cálculos oportunistas o callar ante la voluntad de imponer la ley del más fuerte por medio de genocidios y bombardeos”, afirmó.

Cabe destacar que, el Estados Unidos, el Gobierno decidió revocarle la visa al presidente Gustavo Petro tras sus actuaciones en Nueva York. A raíz de este hecho, más de 500 líderes, empresarios, académicos y exfuncionarios colombianos firmaron una carta en rechazo a la conducta del mandatario durante su visita a la Asamblea de Naciones Unidas.

Puede leer: Canciller Rosa Villavicencio renunció a su visa de EE.UU. en solidaridad con el presidente Petro

El documento señala que las declaraciones y acciones del presidente Petro en las calles de Nueva York son inaceptables, especialmente al hacer un llamado a las fuerzas militares de Estados Unidos para desobedecer al presidente de ese país.

Los firmantes también advierten que no se debe alimentar la violencia ni intervenir en los asuntos internos de otras naciones. Además, pidieron responsabilidad en el manejo de las relaciones internacionales, recordando las consecuencias que esto puede tener sobre Colombia y sus ciudadanos.

Entre los firmantes se encuentran los presidentes de la Andi, Fenalco, Fedecafé, la Cámara Colombiana de la Infraestructura, la Asociación Colombiana de Minería, la SAC, Fenavi, la CCIT, Asocolflores, Camacol, Asobolsa y AmCham Colombia, entre otros.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo