Ministra de Transporte denuncia amenazas por norma de bicicletas y patinetas eléctricas

La Ley 2486 continuará su trámite: pese a presiones y advertencias, el Ministerio de Transporte sostiene su plan de reglamentación.
Maria Fernanda Rojas
La ministra de Transporte denuncia amenazas por reglamentación de Ley 2486. Crédito: Colprensa

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, denunció que varios funcionarios de su equipo han sido objeto de amenazas y amedrentamientos, que incluyen advertencias de muerte.

La funcionaria señaló que esos hechos se habrían producido como represalia por el avance en el proceso de reglamentación de la Ley 2486 de 2025, para el uso de patinetas y bicicletas eléctricas en el país.

Rojas aseguró que pese a estas intimidaciones, el Ministerio seguirá adelante con la implementación de la normativa. La funcionaria recalcó que su compromiso está en garantizar la seguridad vial, promover la movilidad sostenible y velar por un acceso equitativo al transporte.

Le puede interesar: "Ha comenzado el fin de la presencia de Maduro": Juan Carlos Pinzón sobre despliegue naval de Estados Unidos frente a Venezuela

El plan de reglamentación será construido con un enfoque participativo, colectivo y multidisciplinario. De acuerdo el Ministerio de Transporte, se están recogiendo aportes de distintos sectores y expertos para consolidar un marco más sólido en materia de seguridad vial.

Entre las medidas anunciadas se encuentra la actualización de la Resolución 160 de 2017, con la que se busca reforzar la política pública en esta materia.

La ministra Rojas rechazó cualquier intento de presión o intimidación y subrayó que el proceso no se detendrá. En su declaración, advirtió que las amenazas no harán retroceder los avances logrados y que se mantendrá el esfuerzo en prevenir siniestros viales, mejorar el acceso equitativo al transporte y brindar especial protección a los actores más vulnerables en las vías.

Finalmente, Rojas envió un mensaje de firmeza al afirmar que el Ministerio cumplirá con su deber constitucional y con las directrices de la Presidencia de la República.

Según explicó, la determinación es continuar con la reglamentación de la Ley 2486 pese a las presiones y mantener el trabajo orientado a salvar vidas en las carreteras del país.

Más noticias: Expresidentes y precandidatos presidenciales criticaron a Petro por el manejo de la política exterior

Con ese pronunciamiento, el Ministerio de Transporte ratificó su decisión de avanzar en el proceso normativo en medio de un ambiente de tensiones. La entidad insistió en que su meta es consolidar un sistema de movilidad más seguro y justo para todos los ciudadanos, aun en medio de las amenazas denunciadas por la ministra.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.