Francia Márquez responde a criticas por ministerio de la Igualdad: “No es fácil”

Francia Márquez afirmó que, a pesar de que la entidad se creó en agosto del 2023, hace menos de un año, “en tiempo récord” se ha avanzado.
Vicepresidenta Francia Márquez en las honras funebres a la Senadora Piedad Cordoba Ruiz en el Salón de la constitución del Congreso de la República
Investigan ataque contra caravana de Francia Márquez en el Cauca Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La vicepresidenta Francia Márquez compareció este martes a la Cámara de Representantes a una citación de control político en la Comisión para la Equidad de la Mujer, en la que le hicieron fuertes cuestionamientos por la baja ejecución presupuestal en el Ministerio de la Igualdad, que solo alcanza el 0,24% de los 1.8 billones de pesos asignados para la vigencia 2024.

Márquez se defendió de las críticas argumentando que es “la primera vez en más de 100 años” que se crea una institución de esta envergadura desde cero, lo que no representa una tarea fácil.

De interés: Francia Márquez y su nuevo mensaje en apoyo a la Primera Línea

“Si hoy no estamos ejecutando no es porque no podamos, sino que es que hemos creado una institución de cero y esto no es una tarea fácil. Sí, en 100 años aquí no se había creado un ministerio como el que estamos creando nosotros. Hacía 100 años, desde el siglo pasado y nosotros llegamos aquí con esa tarea”, justificó al vicepresidenta.

La ministra de la Igualdad afirmó que, a pesar de que la entidad se creó en agosto del 2023, hace menos de un año, “en tiempo récord” se ha avanzado hacia el cumplimiento de los objetivos misionales.

“Dice que es que la vicepresidenta ministra es perezosa y entonces por eso no ha logrado. No, yo quisiera que a otros le hubiera tocado esta tarea que nos tocó a nosotros”, precisó Márquez.

Agregó que "la ley se aprobó en agosto del año pasado, para ir también desvirtuando mentiras que se han dicho sobre el Ministerio de la Igualdad, que es que desde enero empezó y no ha avanzado. No es cierto. En enero se firmó, se firmó la ley".

La ministra de la Igualdad explicó que la adecuación de las instalaciones en las que funcionaría la sede de la entidad y la designación de los funcionarios que ocuparían los viceministerios demoró varios meses, lo que retrasó el proceso.

Más en: Francia Márquez y Guillermo Jaramillo serán investigados por irregularidades en campaña de Petro

“Una cosa es una ley y la otra es ponerla en términos físicos y eso es lo que hemos estado haciendo. Hemos hecho con los funcionarios que tenemos nuestro mayor esfuerzo, para que esta institución, empiece a dar respuestas. No me pidan a mi hacer lo que el mismo Estado no hace. Me parece injusto que se me pida hacer más allá de lo que en función pública no puedo hacer”, afirmó Márquez.

Finalmente, la vicepresidenta explicó que el Ministerio de la Igualdad ya tiene listos tres programas enfocados hacia el bienestar de las mujeres, entre ellos el de autonomía económica y el de la construcción de viviendas en territorios en lo que la violencia de género va en aumento.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.