MinInterior y gobernadores se reúnen en torno a un acuerdo nacional

La constituyente que propone el Gobierno fue uno de los temas que se discutió en la reunión.
Juan Fernando Cristo - MinInterior
Varios ministros presentaron ante el Senado el informe sobre la declaratoria de la conmoción interior. Crédito: Ministerio del Interior

El Gobierno Nacional, a través del nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reunió con la Federación Nacional de Departamentos con el ánimo comenzar todo el proceso de socialización del acuerdo nacional que se está planteando para impulsar las reformas que necesita el país.

Sobre la mesa se puso la discusión de hacerlo a través de una asamblea nacional constituyente, bajo algunos parámetros que impliquen no violentar la Constitución de 1991, tal y como se ha planteado en los últimos días. Sin embargo, en esta oportunidad el Gobierno y los gobernadores pusieron sobre la mesa la posibilidad de impulsar un referendo.

Le puede interesar: "Me reúno con un partido de Gobierno": Petro defiende encuentro con los verdes

Según el ministro Cristo, dicho acuerdo nacional incluye el compromiso de que no se reviva la figura de la reelección presidencial, que se construya una reforma a la justicia y una reforma política y que se implemente una enmienda al ordenamiento territorial en Colombia.

“Primero el acuerdo nacional, primero concertar las reformas y luego de eso definiremos con todo el país y con quejes participen en ese acuerdo sobre si la mejor manera de hacer las reformas es cualquiera de las que está contemplada en la Constitución Nacional o el tránsito por el Congreso de la República, o al convocatoria de un referendo o la celebración de una asamblea constituyente, pero ese es el último paso”, indicó.

El presidente de la Federación de Departamentos y gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, confirmó que la posición de los mandatarios regionales sobre el tema de la constituyente tema es dividida y por eso se habla ahora de un posible referendo.

“Hay diferencia de opiniones, por supuesto, la gobernadora Dilian ha dicho claramente que ella no está de acuerdo con la constituyente, nosotros hemos manifestado que se puede explorar el tema de referendo como mecanismo que considere la ciudadanía como constituyente primario. Pero primero hay que discutir los puntos del acuerdo nacional, después miramos como se materializa ese acuerdo”, indicó.

Vea también: Verdes petristas ya tienen candidato para la presidencia de la Cámara

Dijo que la idea es “volver a una discusión civilizada, mirar si nos podemos poner de acuerdo en algo porque en estos tiempos de radicalismo eso se volvió esquivo y los gobernadores discutiremos con el Gobierno Nacional cuales son esos puntos de acuerdo y al final, cuando tengamos claros esos puntos, miraremos el cómo, cuál será el mecanismo que emplearemos”.

El Gobierno quiere trabajar de la mano con los gobernadores para el fortalecimiento de la autonomía territorial, para terminar con éxito la aprobación en el Congreso del acto legislativo que reforma el sistema de regalías y para garantizar los cambios institucionales que necesita el país.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.