MinInterior le respondió a Pastrana sobre posible 'Golpe de Estado' ¿Qué le dijo?

Palacios señaló que la responsabilidad es acompañar el proceso, garantizar la seguridad.
Daniel Palacios, ministro del Interior
Daniel Palacios, ministro del Interior. Crédito: Colprensa

El ministro del Interior, Daniel Palacios, le respondió al expresidente Andrés Pastrana indicando que las denuncias de un posible 'golpe de Estado', durante las elecciones presidenciales, deben ser investigadas por los órganos de control y de investigación, quienes pueden determinar la validez de esas denuncias.

Palacios señaló que desde el Gobierno, como constitucionalmente se indica, la responsabilidad es acompañar el proceso, garantizar la seguridad, así como vigilar dentro de la Comisión de Garantías que, las recomendaciones y observaciones de los partidos se cumplan.

Lea también: Elecciones 2022: CNE se reunirá con el registrador para hablar de contratación de auditoría

"Hay un plan de mejoramiento que está avanzando; yo no podría referirme a estos señalamientos que hace el expresidente Pastrana, pero sí diría que deben ser los órganos de control y los órganos de investigación quienes determine la validez de esas denuncias. Cuando en Colombia se presenta una denuncia no quiere decir que es cierto, quiere decir que hay que investigar y en ese sentido la Procuraduría, la Fiscalía y la Contraloría deben avanzar en las investigaciones pertinentes", expresó el funcionario.

En ese sentido el ministro del Interior recordó que, "el Gobierno Nacional no es el jefe de la Registraduría Nacional del Estado Civil (...) El Gobierno no elige al registrador, eso es producto de un proceso meritocrático en donde luego los presidentes de las altas cortes toman esa decisión. Mal haría en pensar que el Gobierno tiene injerencia sobre el futuro de la registraduría, sobre sus funcionarios".

Palacios reiteró que el Gobierno no tiene competencias ni de investigación, ni de vigilancia e inspección, ni sancionatorias frente a funcionarios de la organización electoral. "Son los órganos competentes como la Procuraduría, la Fiscalía o la Contraloría general quienes pueden adelantar investigaciones de tipo penal, disciplinario o fiscal".

Le puede interesar: David Barguil y Erasmo Zuleta fueron denunciados por presuntos delitos electorales

Entre tanto, Palacios enfatizó en que el actuar del Gobierno, en el proceso electoral, es el de garantizar la seguridad y el orden público. "Frente a eso, tenemos hoy un 'Plan Democracia', con más de 300,000 uniformados desplegados en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de más de 112,000 mesas que están por todo Colombia en este momento, ya listas para ejercer".

Además, les compete garantizar que el material electoral pueda llegar a todos los rincones del país para que se pueda empezar el proceso electoral y así disponer de los recursos para que la organización pueda avanzar en realizar el proceso electoral. "El Gobierno no ejerce de jurado y no ejerce sobre la Registraduría injerencia diferente a la de coordinar la Comisión Nacional de Garantías Electorales".


Temas relacionados

Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.