MinInterior explicó los principales puntos que contiene la Reforma política

En primer lugar, se plantea que la Procuraduría General de la Nación perderá la facultad de destituir alcaldes y otros funcionarios.
Alfonso Prada - Gobierno Petro
Crédito: Ministerio del Interior

El Gobierno Nacional radicó finalmente en el Congreso la reforma política que modifica el sistema electoral en Colombia y combate la corrupción que se ha presentado durante el desarrollo de los comicios en el país.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, explicó los puntos principales que contiene la iniciativa que, según él, moderniza la política en Colombia y garantiza que el país pueda tener instituciones fuertes.

En primer lugar, se plantea que la Procuraduría General de la Nación perderá la facultad de destituir alcaldes y otros funcionarios elegidos por voto popular, en cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Gustavo Petro.

Lea también:Centro Democrático y la propuesta para que el incremento de la gasolina no sea para todos

Se cayó la posibilidad de crear una nueva Corte Electoral, razón por la cual el sistema actual seguirá vigente con el ánimo de armonizar las nuevas reglas con el proyecto de Código Electoral que ya fue radicado.

Se implementarán las listas cerradas cremallera con paridad de género para las elecciones al Congreso de la República, Concejos Municipales y Asambleas Departamentales.

Se habilita el transfuguismo para que por una sola vez los congresistas puedan cambiarse de partido político sin recibir sanción por doble militancia.

Los congresistas tendrán la posibilidad de ser nombrados ministros, para lo cual se elimina la inhabilidad de un año que tienen los legisladores para poder pasar al poder Ejecutivo en caso de dimitir a su cargo.

“Se han visto congresistas expertos en medio ambiente, en temas de finanzas públicas, se han visto congresistas que representan sectores de la población LGBTI, expertos en temas agropecuarios y en otros temas y lo que creemos es que esa experiencia vale la pena tener la posibilidad de tenerlos en el Gobierno”, sostuvo Prada.

Este tema, según explicó el Ministro, estaría amarrado a la implementación de las listas cerradas para las elecciones parlamentarias, con el ánimo de que la curul que deje la persona que decida renunciar, sea ocupada por alguien idóneo que integre las filas de la bancada.

El proyecto de reforma política también propone que la financiación de las campañas políticas sea exclusivamente estatal, con el ánimo de evitar que se presenten hechos de corrupción.

Consulte aquí: Humberto de la Calle aseguró que "sin Chávez las Farc ni siquiera se hubieran sentado a negociar"

Uno de los temas que podría causar polémica, es que se elimina el requisito de pasar el umbral del 3% en las elecciones al Congreso para que un partido político tenga personería jurídica.

Según explicó el ministro del Interior, Alfonso Prada, aquellos movimientos u organizaciones políticas que demuestren tener una base de afiliados del 0,2% del censo electoral, también podrán adquirir este derecho de manera progresiva.

“Este mecanismo es de acceso progresivo a la plenitud de la personería jurídica y derechos los partidos, pero va creando mecanismos para que se vayan agrupando movimientos políticos con el ánimo de que más adelante se conviertan en partidos, que tienen derecho a la financiación pública, el acceso a los medios de comunicación y la posibilidad de postular candidatos”, sostuvo.

Finalmente, el acto legislativo le da la posibilidad a las coaliciones políticas de convertirse en un solo partido, siempre y cuando las colectividades que conformen dicha coalición estén de acuerdo con la unificación de todos en una sola personería jurídica.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.