MinInterior da apertura a las urnas y preside el Puesto de Mando Unificado

En el Ministerio del Interior se instaló el Puesto de Mando Unificado, PMU, en donde hay un grupo especial de la URIEL para recibir denuncias.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, como coordinador del Gobierno Nacional para el seguimiento del proceso electoral, hace la instalación oficial de los comicios para que los 33 millones 820 mil 199 colombianos habilitados para sufragar puedan ejercer su derecho al voto en los mil 102 municipios y 32 departamentos del país en donde se elegirán a los alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles que gobernarán durante el periodo 2016-2019.

El acto oficial de apertura se realiza en la Plaza de Bolívar con la presencia del registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez y el presidente del Consejo Nacional Electoral, Emiliano Rivera.

El ministro Cristo instalará el Puesto de Mando Unificado –PMU- ubicado en el Ministerio del Interior, sede La Giralda. Allí hay un grupo especial de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral, URIEL, para recibir las denuncias relacionadas con delitos electorales.

Igualmente en el PMU hay una sala de monitoreo electoral compuesta por 32 personas quienes tienen contacto durante todo el día con los enlaces del Ministerio y los delegados por el Gobierno Nacional quienes están en los departamentos vigilando el avance de la jornada. Así mismo, en la sala de estrategia del Ministerio del Interior se realiza el monitoreo a la situación de orden público y seguridad del país.

Los partidos políticos tienen un representante para vigilar el avance del proceso electoral en todo el país y también están representantes de la Misión de Observación Electoral de la OEA.

En el PMU estarán representantes de las Fuerzas Militares y de Policía, Bomberos, Migración Colombia, Cancillería, MinMinas, Defensa Civil, Defensoría del Pueblo, MinDefensa, Unidad de Gestión del Riesgo y Consejo Nacional Electoral, entre otras entidades.

A las 4:00 de la tarde el jefe de la cartera política estará en Corferias donde queda ubicado el Punto de Coordinación de la Registraduría Nacional del Estado Civil.


Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.