MinHacienda: el Estado puede financiar pero sólo campañas políticas austeras

Cárdenas ve viable la propuesta que hizo el presidente Juan Manuel Santos, sin embargo advierte que las solo se podría financiar campañas "de bajo costo".
Mauricio-Cardenas-ministro-de-hacienda-Colprensa-Juan-Páez2.jpg
Colprensa.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, calificó como una buena idea la propuesta del presidente Juan Manuel Santos de que por los próximos dos periodos electorales sea el Estado el encargado de financiar las compañías políticas.

No obstante, Cárdenas manifestó que estas empresas deben ser "de bajo costo" debido a las nuevas condiciones económicas que tiene el país, ya que necesario cumplir con la regla fiscal.

"A mí me parece una buena idea que sea ahora el Estado el encargado de financiar estas campañas, para nadie es un secreto que uno de los gérmenes de la corrupción está en la financiación que actualmente se hace de ellas", expresó.

Sin embargo, recalcó que "estas compañías deben ser moderadas, austeras, de bajo costo, porque el Estado colombiano no tendría ningún interés en financiar campañas de alto costo, ya que tenemos grandes prioridades en materia social".

-La propuesta-

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, propuso a la Misión Electoral Especial evaluar la posibilidad de que las campañas políticas tengan financiamiento ciento por ciento estatal para eliminar los riesgos de corrupción.

“Piensen si en este momento para el país, por un par de periodos, no sería conveniente una financiación 100 % estatal, para dejar a un lado todas esas injerencias de todos los contratistas y de todos los intereses económicos, sobre nuestra democracia”, declaró el Mandatario.

Tras poner de relieve la autonomía de la Misión, recordó que la discusión sobre la financiación de las campañas es un debate permanente en los sistemas democráticos.

“El debate sobre la financiación de las campañas es un debate permanente, como el debate sobre cómo mejorar las democracias”, explicó.


Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia anticipa varios cambios tras la salida de Montealegre y la búsqueda de un nuevo ministro

Por ahora Andrés Idárraga permanece en interinidad al frente de la cartera en donde se avecinan más cambios.
Andrés Idárraga, Petro y Montealegre



Petro reveló que Verónica Alcocer ha tenido problemas para regresar a Colombia: “No puede llegar aquí”

Los inconvenientes estarían relacionados con su reciente inclusión en la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Helicóptero presidencial: cuánto costó, cuándo se compró y cómo es por dentro

Petro tomó importante decisión sobre el helicóptero presidencial tras suspensión de soporte por inclusión en la Lista Clinton.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano