MinDefensa pide revisión de fallo sobre uso de gases lacrimógenos en protestas

La entidad mencionó que el marco jurídico internacional autoriza el uso de estas armas no letales.
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo en debate de control político en Cámara
Crédito: Oficina del representante, Inti Asprilla

El Ministerio de Defensa anunció que acata el fallo judicial que ordena la suspensión del uso de gases lacrimógenos en las protestas durante la pandemia, pero aclaró que buscará que se revise esa decisión judicial.

A través de un comunicado, esa entidad dijo que "el Ministerio de Defensa Nacional es respetuoso de la independencia judicial, de la división de poderes y de las órdenes emitidas por las autoridades judiciales".

En el documento de seis puntos, el Ministerio de Defensa explicó que el uso de la armas menos letales está autorizada por el marco jurídico internacional y diferentes convenios de los que hace parte Colombia.

"El Ministerio de Defensa Nacional hará uso de las herramientas disponibles en el ordenamiento jurídico, con el fin de que se realice una evaluación de acuerdo con el marco jurídico y el fundamento internacional y nacional que existe sobre la materia", indica el comunicado.

En contexto: Suspenden uso de gases lacrimógenos durante protestas en época de pandemia

Esa entidad recordó que la Fuerza Pública respeta el derecho a la protesta pacífica y que las armas menos letales son usadas para controlar los actos vandálicos que puedan poner en riesgo a los manifestantes.

"El uso de armas menos letales por parte de la Policía Nacional se realiza de conformidad con las normas internacionales de protección a los Derechos Humanos y los protocolos y reglamentos internos que para el efecto existen", dice el documento.

El Ministerio de Defensa explicó que "la utilización de armas, municiones y elementos menos letales está amparada en el marco jurídico internacional, del cual hacen parte los “Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley". Se trata de armamento autorizado y utilizado por otros cuerpos de policía en el mundo".


Álvaro Uribe

Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.
Álvaro Uribe



Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano