Millonario sueldo a exfotógrafo de Santos, contratado por secretario de gobierno

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, respondió a las críticas asegurando que Nelson no es su fotógrafo, sino de la entidad.
Luis Ernesto Gómez será secretario de Gobierno
Luis Ernesto Gómez será secretario de Gobierno en Bogotá. Crédito: Cortesía Luis Ernesto Gómez

La denuncia se conoció a través de redes sociales, donde fue publicado el contrato de 10 millones de pesos mensuales que tiene la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá, en cabeza de Luis Ernesto Gómez, con el fotógrafo Nelson Oswaldo Cárdenas, quien también es conocido por haber trabajado con el expresidente Juan Manuel Santos, cuando era jefe de Estado, y con el Partido Liberal.

Le puede interesar: Bogotá: Abrieron oferta de 16.000 empleos solo por este miércoles

La cláusula quinta del contrato establecido a 11 meses, (es decir por 110 millones de pesos) señala que “el valor del contrato es el que se encuentra establecido en el Secop II, el cual incluye todos los impuestos tasas, contribuciones y gravámenes a los que haya lugar para su legalización y ejecución”.

Contrato de Secretaría de Gobierno
Crédito: Tomada de Twitter de @bogotamuyfirme
Contrato de Secretaría de Gobierno
Crédito: Tomada de Twitter de @bogotamuyfirme

El concejal de Bogotá, Carlos Carrillo, en Twitter, irónicamente cuestionó el hecho que ha sido criticado en época de pandemia, y aseguró: “¡Para qué! El fotógrafo de Juan Manuel Santos vale los 10 millones mensuales que le pagan en la Secretaría de Gobierno de Bogotá, sabe captar el momento”.

Por su parte, la concejal Lucía Bastidas del Partido Alianza Verde pidió austeridad en estos tiempos difíciles y aseguró que pagar “10 millones de pesos para que un fotógrafo esté detrás de uno no tiene justificación”.

Lea además: Cementerios públicos en Bogotá vuelven a abrirse en octubre

“Creo que el secretario de Gobierno no ha entendido el momento en el que estamos en pandemia, austeridad en el gasto. 10 millones de pesos para que un fotógrafo esté detrás de uno no tiene justificación, ni con pandemia, ni sin pandemia”, afirmó Bastidas.

Asimismo, la cabildante hizo “un llamado a la sensatez, a que dejen el show mediático y a que se dediquen a gobernar. Las alcaldías locales se van a quedar sin plan de desarrollo o sacado por decreto, y lo0 califico como vergonzoso”.

Entre tanto, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez respondió a las críticas asegurando que Nelson no es su fotógrafo, sino de la entidad.

Lea también: Domiciliarios colombianos se van a paro convocado por otros países, el 8 de octubre

“Nelson no es fotógrafo mío sino de la Secretaría de Gobierno. Su labor es documentar procesos sociales, étnicos y participativos a través de fotografía y video. Sus honorarios incluyen equipos de su propiedad. Bienvenida la crítica, pero respetando derecho al trabajo”, indicó Gómez.

Por último, el concejal Andrés Forero del Centro Democrático le pidió a Claudia López y a la administración distrital austeridad.

“En plena pandemia cuando Claudia López está solicitando al Concejo el cupo de endeudamiento más grande de la historia de Bogotá, pues sí creo que debería haber austeridad por parte de los funcionarios distritales, en ese sentido, me parece un despropósito que el secretario de Gobierno tenga a disposición personal, no de la entidad, sino, según está en el contrato, a su disposición un fotógrafo de 10 millones de pesos. Yo creo que no son momentos de ese tipo de gastos suntuarios por parte de los funcionarios, y menos cuando están pidiendo un cupo de endeudamiento por más de 10.8 billones de pesos”, indicó Forero.


Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero