Mike Pompeo anuncia millonaria ayuda a uniformados heridos en combate

De igual forma, reconoció la labor de Colombia en lucha contra el narcotráfico.
Mike Pompeo
Crédito: Mindefensa

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció -al término de su visita a Colombia- la inversión de ese país de un millón de dólares para la rehabilitación y capacitación de uniformados heridos en combate de las Fuerzas Militares.

“Reconocemos las heridas y el sufrimiento que algunos de ustedes y sus familias han experimentado, por lo que estoy anunciando un proyecto de un millón de dólares para mejorar las habilidades de guerreros heridos para encontrar empleo, para tener carreras exitosas después del tiempo en servicio, en el que sacrificaron tanto en esta importante misión”, señaló el jefe de la diplomacia estadounidense.

Lea también: Pompeo destaca avances de Colombia en lucha contra el narcotráfico

De igual forma, reconoció la labor de Colombia en lucha contra el narcotráfico y los riesgos a los que se enfrentan los uniformados encargados de erradicación.

“Se que ustedes viven el riesgo y peligro y yo lo entiendo. El 2019 mostró el trabajo duro y estamos confiados en que en 2020 el trabajo será mejor y mayor para detener este flagelo”, indicó Pompeo.

'Fenómeno criminal global'

A su turno, el ministro de Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que los logros alcanzados en materia de lucha contra el narcotráfico durante el 2019 “son la muestra del compromiso del Gobierno de Colombia y de Estados Unidos por combatir este fenómeno que tuvo un aumento acelerado de los cultivos ilícitos, entre 2013 y 2017”.

Recalcó que “el narcotráfico es un fenómeno criminal global que constituye una amenaza para la seguridad de nuestros países y para la salud de las personas alrededor del mundo”.

De interés: Disidencias de las Farc fueron declaradas como terroristas por 22 países

Según Trujillo, en línea con los compromisos adquiridos por el Gobierno de Colombia en 2020 se plantea continuar y aumentar los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico. Por una parte, se contará con un total de 200 Grupos Móviles de Erradicación y con el fortalecimiento del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Terrestre (PECAT).

“El Gobierno colombiano continuará utilizando todos los instrumentos que estén a su alcance para derrotar el narcotráfico, incluyendo la aspersión aérea que podrá ser reestablecida una vez se cumpla con la totalidad de los requisitos ordenados por la Honorable Corte Constitucional”.

En este punto, destacó el compromiso del sector defensa para la elaboración del nuevo plan de manejo ambiental y el diseño del nuevo programa de aspersión que se presentó en diciembre de 2019 a la autoridad ambiental.


Temas relacionados

Armando Benedetti

¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso

El exsecretario de Transparencia por Colombia hace el cuestionamiento por lujosa mansión adquirida en exclusivo sector de Puerto Colombia.
¿Cuál es la procedencia del dinero con el que Benedetti compró mansión que era de Alex Saab?: abogado Camilo Enciso



Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano