Pompeo destaca avances de Colombia en lucha contra el narcotráfico

Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, con 169.000 hectáreas sembradas en 2018.
Canciller y Secretario
Crédito: Cortesía: Cancillería

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, elogió este martes los "esfuerzos importantes" que viene realizando el gobierno de Iván Duque en Colombia para reducir el narcotráfico, que consideró un "flagelo" que afecta a toda la región.

"Estados Unidos está con ustedes en estos esfuerzos importantes", declaró el secretario de Estado en una base antinarcóticos de la Policía, en Bogotá, antes de finalizar su visita de dos días a la nación sudamericana.

Lea aquí: Aplaudido gesto de policía que logró despejar protestas en la calle 13

"Tenemos confianza en que en 2020 el trabajo será aún mejor y mayor en el trabajo que ustedes están realizando deteniendo este flagelo para los Estados Unidos, Colombia y todo el pueblo de la región. Vamos a trabajar juntos en este noble esfuerzo", agregó, según la traducción oficial.

Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, con 169.000 hectáreas sembradas en 2018 y un potencial para producir 1.120 toneladas de cocaína, según la ONU.

Estados Unidos, que durante cuatro décadas ha destinado recursos millonarios a su estrecho aliado en la región para combatir el tráfico de drogas, es el mayor consumidor.

Los sembradíos ilegales se redujeron para el año del último reporte de Naciones Unidas, desde 171.000 hectáreas en 2017, y Duque aseguró que en 2019 se erradicaron manualmente 100.000 hectáreas, una cifra histórica.

Sin embargo, el gobierno de Donald Trump ha criticado con severidad el alza récord.

Le puede interesar: Encuentran diclofenaco en Dololed, supuesto medicamento natural

"Estos resultados demuestran el compromiso y la decidida voluntad para lograr derrotar el enemigo común del narcotráfico", señaló por su parte el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, durante el acto.

El presidente Iván Duque, que asumió el poder en agosto de 2018, ha lanzado un plan antidrogas que prevé reducir a la mitad el territorio cultivado con coca entre 2022 y 2023, así como reactivar la aspersión con glifosato, una iniciativa aplaudida por Estados Unidos pero muy resistida por los campesinos.

"El gobierno colombiano continuará utilizando todos los instrumentos que estén a su alcance para derrotar el narcotráfico, incluyendo la aspersión aérea", agregó Trujillo.

Las aspersiones aéreas con glifosato fueron suspendidas en 2015, durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, por sus potenciales daños a la salud humana y el medioambiente.

Pero la administración de Duque ha afirmado que la reestablecerá una vez cumpla con una serie de requisitos ordenados por la Corte Constitucional, el alto tribunal encargado de velar por el cumplimiento de la Carta Magna.

Estados Unidos anunció la semana pasada que entregará a Colombia, su estrecho aliado en la región, 5.000 millones de dólares para invertir en zonas afectadas por los narcocultivos, algunas de ellas establecidas como prioritarias en el acuerdo de paz de 2016 que desarmó a la exguerrilla comunista FARC.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez